-
1300 BCE
HUMANISMO RENACENTISTA
El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. Sus orígenes se remontan a la Italia del siglo XIV y a autores como Petrarca (1304-1374), que buscaba manuscritos antiguos «perdidos». Hacia el siglo XV, el humanismo se había extendido por toda Europa. orldhistory.org/trans/es/1-19263/el-humanismo-renacentista/ -
1300 BCE
Rasgos generales
Es una filosofia que horienta la manera de formular al hombre enfatizando la capacidad de este vpara interpretar y entender la realidad. -
1300 BCE
Hechos significativos
La emigración de sabios bizantinos.
La invensión de la imprenta.
La acción de los mecenas. -
1300 BCE
Personajes historicos
LEONARDO DA VINCI.
FRANCESCO PETRARCA.
GIOVANY BOCCACCIO. -
1300 BCE
Problematicas sociales, economicas y sociales.
una de las problemáticas más relevantes era la de la educación, puesto que solo se les deba la oportunidad a algunos sectores en el conocimiento y temática planteada en el Trívium y el Quadrivium. -
1300 BCE
periodo que abarca
CUYO ORIGEN SE SITIA EN ITALIA. -
HUMANISMO EXÓTICO
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista. (http://www.unicauca.edu.co/versionP/sites/default/files/files/Humanismo.pdf -
periodo que abarca
El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000). El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social. -
Hechos significativos
La Revolución Industrial, hecho que trae cambios significativos en la economía y la tecnología. Inició en la segunda mitad del siglo siglo XVIII y concluye en entre los años 1820 y 1840. -
Personajes historicos
1800-1850
• Karl Marx con su manifiesto Comunista, quiso crear una sociedad donde todos tuvieran los mismos derechos y en la cual el gobierno desaparece gradualmente para dar paso a una sociedad igualitaria.
• Charles Darwin, con su teoría de la evolución marcó un hito en la historia, ya puso en entredicho toda la influencia Cristiana y la teoría creacionista
• Sigmund Freud con su Teoría del psicoanálisis también marcó la historia, ya que quiso estudiar la mente humana según su comportamiento -
HUMANISMO DEMOCRATICO
n la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes. El objetivo principal de este Humanismo es el de alcanzar la igualdad conservando la diferencia. -
periodo que abarca
esta fue la época de 1000 años, los que van de la caida del imperio romano 476 hasta el descubrimiento de America 1942, 1948 prieto. -
Rasgos generales
1870 - 1910
Una filosofía que orienta la manera de instruir al hombre resaltando su capacidad para interpretar y comprender la realidad que lo rodea, por ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. El ser humano y el Estado docente son los actores centrales en el proceso educativo para el trabajo productivo, basado en el aprovechamiento de las potencialidades del medio donde se desenvuelven para producir bienes. -
Hechos significativos
1870-1910
a democracia como tal inicia con los DH en 1789, y continúa en el tiempo incorporando D. civiles y los D. políticos y luego la Revolución Rusa en 1917 crea los D. económicos, sociales y culturales.
luego suceden los hechos más relevantes de este humanism
- Siglo XX con proclamación de la Carta de Naciones Unidas -
Personajes historicos
Humanistas de esta época se encaminaban al libre pensamiento de: ~Ludwig Feuerbach, Ideólogo de la burguesía revolucionaria democrática. restauró y defendió el materialismo y el ateísmo en Alemania. ~Karl Marx, Parte de la comprensión del hombre concreto, como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. ~Martín Heidegger, No es posible considerar al hombre como ente, cosa, objeto; el hombre es y siempre será ser, existencia en el mundo. -
Problematicas sociales, economicas y sociales.
e proletaria. Dominio surgido como reacción contra los efectos explotadores de la revolución capitalista industrial. De igual manera que el filósofo griego se preguntaba para qué querían los cerdos el ero, las democracias marxista no precisan de algunos de los instrumentos políticos de la democracia occidental. Sin embargo, la realidad demuestra que, en los últimos años, se está produciendo un profundo acercamiento entre los dos tipos de sistemas, el liberal y el marxista. -
HUMANISMO DIGITAL
El humanismo digital es la respuesta a cómo debemos usar estos instrumentos y posibilidades. Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena. -
periodo que abarca
1990- HASTA ESTE TIEMPO -
Rasgos generales
2000- 2005
Centrado en la persona que se encarga de expandir esta conexión al profesional, a la empresa, a las instituciones y al gobierno.
Está enfocada en las ideas innovadoras que mejoran la forma de vida, de trabajo y de las relaciones interpersonales, apoyadas en los cambios de las neurotecnologías e ingeniería genética, que ha traído el proceso de los Humanismos anteriores. -
Personajes historicos
Los creadores de Google: Larry Page y Sergey Brin.
Creador de Facebook: Mark Zuckerberg
Fundador de Apple: Steve Jobs
JOHAN CLOTEC -
Hechos significativos
Las últimas décadas se han caracterizado por un aumento de la digitalización como nunca habíamos visto. Una digitalización que está cambiando la política, la información, las fronteras, la comunicación y más aún, la dimensión de los problemas sociales. Y es que ya son varios. De hecho, la crisis sanitaria derivada del Covid no ha hecho más que acentuar todo tipo de desigualdades en el territorio metropolitano.
https://pemb.cat/es/blog/humanismo_digital_como_estrategia_postcovid/122/