-
-Rasgos generales: Renacimiento de las culturas de la antigüedad.En especial la griega antigua -Hechos significativos: Concepción antropocéntrica, Rechazo a los dogmas religiosos, Impulso a las ciencias. -Personajes: Erasmo de Rotterdam, Nicolás Maquiavelo, Martin Lutero, Giovanni Pico della Mirandola. -Problemáticas sociales/políticos: La caída del Imperio Bizantino, hegemonía del sistema feudal, La llegada al solio pontificio de Nicolás V, La acción de los mecenas
-
El Renacimiento se considera el momento en el que la cultura grecorromana “volvió a nacer”, produciendo un cambio intelectual, artístico y literario en Europa Occidental
-
Fue uno de los más célebres humanistas de la historia.
-
La inteligencia humana surgía como valor supremo de la mano con la fe religiosa.
-
Autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos.1 Su obra fue escrita en la torre de su propio castillo entre 1572 y 1592 bajo la pregunta "¿Qué sé yo?".
-
La ilustración apostó por la razón humana como faro para iluminar las tinieblas de la existencia, combatiendo la ignorancia, la tiranía, la superstición y apostando por un mundo diseñado económica, social y políticamente para el hombre. La ilustración produjo el neoclasicismo como expresión estética (sobre todo pictórica) de dichas pretensiones.
-
El interés de los humanistas en esta época es la formación del ser humano como una búsqueda de la forma o sustancia que diferencia al hombre de otros seres.
-
"Durante el Renacimiento progresó el antropocentrismo, el interés por la cultura, la filosofía, el arte, la literatura clásica, la pintura o la arquitectura, entre otras disciplinas, convirtieron a las ciudades en centros de creatividad. Después, durante la Era Industrial y con la llegada de las fábricas, muchas de esas personas dedicaban sus días a realizar tareas mecánicas y repetitivas en cadenas de producción, dejando de lado toda esa riqueza cultural y humana" (santos, 2018)
-
Siglo XIX
Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
Se caracteriza por ser una era industrial.
Favoreció el comparatismo y, con él, la
aparición de nuevas ciencias y disciplinas,
como la lingüística -
MAY 5, 1818 – MAR 5, 1883
Su filosofía fue la mas influyente en esta época.En Marx, vida y pensamiento son, a su vez, fuente y espejo de la propia existencia. Y en ese carácter sellan su humanismo. -
1844 – 1900
Se orienta en este período a mostrar cómo detrás de la racionalidad y la moral occidentales se hallan siempre el prejuicio, el error o la mera sublimación de los impulsos vitales. -
En la década de 1850, Auguste Comte, el padre de la sociología, fundó el positivismo, una "religión de humanidad". Uno de los primeros precursores de las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas fue la Asociación Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres.
-
El comercio mundial, la acumulación de capital y los desarrollos urbanos, propiciaron una Segunda Revolución Industrial, que también dependió de la aplicación de nuevas tecnologías. Las tecnologías de esta segunda revolución estaban asociadas al petróleo y a la electricidad.
-
(1849-1936) Precursor del conductismo el cual concibe al aprendizaje a partir del condicionamiento reflejo animal, es decir de reflejos condicionados de los fenómenos psíquicos más acabados, los cuales dan lugar al aprendizaje, la voluntad, los hábitos.
-
Este dio lugar, entre otros, al método estructural. Este método permitió, especialmente a Lévi-Strauss, observar el mundo en su conjunto y descubrir un orden subyacente a la diversidad de las
formas de organización social y de las manifestaciones culturales. Para el padre del estructuralismo, este orden era la marca del espíritu humano. Características:
-El de la antropología que abarca todas las actividades de las sociedades humanas.
-Reconocimiento de las diferentes culturas -
Uno de los principales teóricos del estructuralismo. Su pensamiento sociológico debe mucho al Marxismo y a la metodología lingüística. En sus principales obras enlaza el estudio de los signos de la vida social con el de las sociedades primitivas. Es quien le llamo así al humanismo exótico.
-
Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
Fundadores de Apple.
-
Fundador de microsoft
-
Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información, pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas.
-
El humanismo digital es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. Avanza hacia nuevas formas de producción de conocimiento; una investigación que, de forma y de fondo, rompe las fronteras de las ciencias duras, las ciencias humanas, la tecnología digital y las artes.
-
Fundado por Larry Page y Serguéi Brin
-
Manifiesto por unas Humanidades Digitales se firma en París. Hacia una nueva mirada humanística.
-
Arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados.
-Web 1.0
-La Web 2.0
-Banda ancha
-La tecnología HTML.
-Big data
-Las TIC
-Sistemas operativos -
En su libro, Robot-Proof (A prueba de robots), Aoun (2018) señala que, si bien muchos expertos advierten que aspectos tales como el crecimiento exponencial del big-data, los profundos aprendizajes en las máquinas, y su capacidad de procesamiento, están haciendo de la mente humana una reliquia económica.