-
Estado de Desarrollo Democrático - Estado Nación Moderno - Resultado de la decadencia de las Instituciones Medievales
-
Clase de artesanos y comerciantes, cuya riqueza u prestigio se apoyaron los monarcas de algunos territorios para restar fuerzas a los señores feudales y la iglesia católica y, una vez sometidos estos, los monarcas centralizaron el poder e integraron varios reinos pequeños en una sola entidad política unificada.
-
Se creo una estructura política suficientemente sólida que, con el propósito de unificar las distintas fuerzas opuestas, fue necesario apoyar con un equipo administrativo, un ejército leal al monarca, un sistema financiero estable, y un cuerpo diplomático capaz de lograr el reconocimiento de los estados vecinos y de mantener buenas relaciones con estos.
-
El poder económico de la burguesía había aumentado, considero necesario limitar el poder de los monarcas para tener mayor libertad de acción en sus empresas, la ideología política tomó un nuevo rumbo, siempre en el marco de los estados nacionales
-
Nueva visión del poder político en el marco del derecho natural, pretende conseguir una sociedad mejor, en la que todos los seres humanos fueran iguales y con los mismos derechos
-
Separación de poderes, Legislativa, Ejecutiva y Judicial
-
Poder ejecutivo: Órgano de gobierno que está encargado de ejecutar las decisiones del poder legislativo
Poder legislativo: Órgano de gobierno que está encargado de hacer y reformar las leyes.
El poder judicial: es la potestad que tiene el Estado de cuidar y cumplir las leyes de la constitución, así como de administrar la justicia de un país a través de la aplicación de leyes y reglamentos preestablecidos. -
El primer elemento del estado es el que se refiere al pueblo, a una sociedad humana, entendida como una unidad de relación de muchos y mujeres, que se constituye sobre la interacción recíproca con la intención común de lograr un bien ordenado moralmente para todos los miembros.