-
Comprende los siglos desde el XIV al XVI. Este periodo en el humanismo es el origen de los pensamientos humanistas, y donde tuvo mucha relevancia en Italia.
Aunque es un poco confuso el tema en esta época, es importante destacar que se dio una primera revolución en la cultura, el arte y la forma de ver el cuerpo humano.
Los Italianos se sentían muy cercanos a la antigua Roma. Ya que los humanistas redescubrían en los romanos a sus antepasados directos. (Velarde López, 2016) -
Una de sus obras Historia del Pueblo Florentino, fue quien le dio un lugar en la filosofía política y la historia, esto porque proponía un humanismo cívico o lo que seria para él un gobierno perfecto. (Rivas Martinez, 2021)
- Un mayor despliegue de las libertades sociales del individuo y fomentar el valor de la esfera pública. -
Gracias a este invento fue que el humanismo se pudo dar a conocer de forma masiva.
-
Considerado como uno de los hombres más brillantes de la historia. Con la el dibujo del Hombre de Vitruvio da a conocer al cuerpo humano como el centro de todo y lo enaltece con unas proporciones perfectas, que incluso ayudarán en la historia en el arte, la escultura, la política y las ciencias sociales.
-
Se convirtió en uno de los máximos exponentes del humanismo sin ser Italiano.
Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo. Se caracterizó por:
- Luchaba para que la iglesia permitiera una libertad de pensamiento. Aunque hay que aclarar que no era en contra de la iglesia, era más con las doctrinas morales y sobre los eclesiásticos.
- Sus obras generaron una revolución intelectual en Europa. -
Un personaje claro en el renacimiento del humanismo. De origen Español.
- Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos.
- La sabiduría como valor indispensable en la vida humana.
- “el arte de enseñar en función de la capacidad de comprensión de los oyentes”.
(Pedagogia, s.f.) -
Este humanismo rompe con todo lo que traía el Renacimiento, esto se da por el conocimiento que se adopta gracias al descubrimiento de nuevos continentes y que con esto conlleva el conocer nuevas culturas, nuevas formas de pensar y de adoptar los conocimientos. Las guerras marcan un hito importante en el avance y evolución.
-
En Europa se empieza a formar un grupo de colonizadores dispuestos a conquistar nuevas tierras, gracias a esto es que se dan a conocer nuevas culturas, nuevas formas de pensar y avances en la sociedad.
-
La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad en todos los ámbitos posibles. Hablando de la parte humana: Toda la revolución y evolución dieron paso al conocimiento como base de un crecimiento estructural dentro de una sociedad. (Selva Belén & López, 2016)
-
La teoría de la evolución marca un hito muy grande en la historia de la humanidad.
-
Se lleva a cabo en America una campaña inpendentista, en la cual America se quita las cadenas que la atan al primer mundo.
Independencia de México (1810-1821)
Independencia de Perú (1821-1824)
Independencia de Chile (1810-1818)
Independencia de Argentina (1810-1816)
Independencia de Uruguay (1811-1830)
Independencia de Colombia (1810-1819)
Independencia de Venezuela (1810-1823)
Independencia de Centroamérica (1821)
Independencia de la República Dominicana (1844) -
Uno de los precursores del pensamiento Comunista, donde lo que propone es una igualdad de derechos y condiciones humanas.
-
Gracias a la revolución Industrial y diversos hechos que se dan durante esta época, se empieza a dar una clase y una distinción de riqueza. En el que solo el poder de una persona, grupo de personas o territorio se basa por lo que poseen en cuanto a dinero.
-
La teoría del Psicoanálisis expandió el universo de la mente, en el que lo revolucionario se encontraba en lo intangible de poder solucionar algo.
-
Desde este humanismo lo que se busca era darle el valor que se quería dar desde el humanismo exótico, donde la multiculturalidad, la raza, la diversidad y los múltiples grupos étnicos mundiales tenían el derecho a la igualdad de condiciones.
Se le da importancia a las instituciones como entes reguladores. -
Antropólogo francés que tiene un recorrido muy grande en ayudar a la humanidad en como entendernos y ayudarnos mutuamente.
Es por ello que propone una sociedad igualitaria, libre de señalamientos políticos, económicos o de raza. Y creador de las divisiones del humanismo -
- Se empieza a dar poder a las instituciones para darle poder a los entes democráticos.
- Se dan unos pasos muy importantes en cuanto a la participación humana en el poder y liderazgo de cada una de sus poblaciones.
-
Fue uno de los hechos en los que más personas murieron, hechos que se centraron en mayor parte en Europa.
-
Los primeros Robots registrados en la historia. Un gran comienzo para pensar que los robots empezarían a marcar la diferencia y a hacer un hito en el área de trabajos a nivel internacional. Ahora encontramos los robots que son capaces de limpiar, hablar y otros que ya poseen inteligencia artificial.
-
Se da una de las guerras que marcó el destino de muchos humanos en la tierra. Se empieza a identificar razas y su importancia dentro de las culturas. Hitler se encarga de iniciar una guerra por el hecho de convertir a Alemania como la Primera Potencia Mundial
-
Una vez se funda esta importante organización, en 1948 se declaran los derechos humanos fundamentales, dándole al ser humano un lugar digno, libre y sin opresiones.
-
Se empieza a educar al individuo para ser una persona autocrítica que genera sus propios pensamientos e ideas. Sabe diferenciar entre lo bueno y lo malo y tiene su propia autonomía
-
Con la creación del Internet la prioridad era suplir las necesidades de comunicación y codificación. A medida que va evolucionando se convierte en una necesidad intrínseca del ser humano para ser productivo, y ser parte de una sociedad evolutivamente digital.
-
En 1963 se crea la primera red social, dando un punto de partida para lo que pasaría en un futuro, en el que la revolución digital le ha permitido a más de una persona poder vivir plenamente de la monetización de estas redes. Con ellas se da a conocer con más rapidez las noticias locales, nacionales e internacionales.
-
Empresa con una increíble trayectoria en el desarrollo de sistema operativo, softwares, diseños personalizados y soluciones digitales a nivel internacional.
-
Su gran fundador Steve Jobs, junto con un grupo de desarrolladores, llegó a posicionar a Apple como la empresa con mayor seguridad en Big Data y protección de datos de sus usuarios, dando ese valor agregado al derecho a la privacidad que nos hace ser humanos.
-
Se funda esta Organización que vela por la protección y preservación de las especies a nivel mundial.
-
La evolución ha llegado al punto en el que la tecnología, la informática, la virtualidad y globalización son los puntos más importantes en el desarrollo de esta etapa del humanismo.
-
Visionario digital. Varios proyectos que lidera este magnate dan fe de los avances tecnológicos en todos los ámbitos y como influyen en las decisiones económicas, políticas, sociales y culturales a nivel internacional. Empresas como SpaceX y Tesla.
-
Según la intervención realizada al profesional Joan Clotet:
- Como se está pensando en el empleado (en el ser humano) como centro de la innovación mundial.
- Las organizaciones se están transformando en modelos más informáticos (algorítmicos).
- Encontrar el equilibrio entre la frialdad matemática y la calidez humana. -
Pandemia internacional que obligó a la humanidad a dar un paso más adelante en la evolución.
- Evolucionamos en la parte ambiental.
- La tecnología fue la compañera fiel de las empresas y las personas
- Las redes sociales nos recordaron lo bueno que es ser un humano de carne y hueso y no solo una pantalla