-
-
Francisco Petrarca, es considerado como el padre del humanismo por el impulso que dio al redescubrimiento de las letras clásicas.
-
-
El humanismo nació en Italia como un movimiento cultural durante el siglo XV, este hecho se originó por una serie de hechos que cambiaron la percepción del hombre en esa época; individualismo, crisis religiosas, descubrimientos y el desarrollo del pensamiento científico.
-
Condición indudable que consiente a las corrientes culturales, literarias, durante los siglos XV y XVI que facilitaron el inicio al Renacimiento.
-
Indica cualquier teoría o doctrina de propósitos filosóficos que aclaran la importancia del hombre dentro del mundo y formulan un ideal.
-
Durante el siglo XVI ya se usaba el término de "humanismo", que según Cicerón, se utilizaba para aludir al que se dedica al estudio de las humanidades
-
El desarrollo del humanismo empieza con la recuperación de la cultura griega, así los humanistas representaban grandes avances en la edad media.
-
En el siglo XVI las corrientes humanistas tienen un primer renacimiento a la razón de la fé, la filosofía y la teología.
-
Surge el humanismo clásico en Italia como el espíritu religioso, los tipos de libertad el humanismo con individualismo
-
Surge en el siglo XVII, donde los eruditos encuentran prototipos de hombre dignos de servir como modelo a los otros.
Además significó la resurrección del criterio de Pitágoras, "el hombre es medida de todas las cosas". -
Natalie James (escritora de la "Divina comedia")
Erasmo de Rotterdam (autor del "Elogio de la locura")
Thomas More (escritor de "Hermosa utopía")
Nicolas Maquiavelo (autor de "El principe") -
El término de humanismo surge por Friedrich Immanuel Niethammer, teólogo alemán, que lo utiliza en uno de sus libros como el origen cultural que dio paso al renacimiento
-
Karl Jaspers entiende el humanismo como integral, incluyendo la cultura que implica la asimilación de la tradición clásica, la civilización que recrea la cultura y la proyección al futuro, así como la jerarquía viviente que reconoce la dignidad humana en cada hombre.
-
Jacques Maritain dice que tiende a hacer al hombre más verdaderamente humano y a manifestar su grandeza original haciéndolo participar en todo lo que pueda enriquecer de la naturaleza.
-
Marca el origen de 5 territorios del humanismo; marxista, existencialista, humanismo científico, inspiración cristiana y estructuralismo.
-
Martin Heidegger señala en su " Carta al humanismo"; que el humanismo es preocuparse de que el hombre sea humano y no inhumano.