-
Edmund Husserl propone el método fenomenológico, que se convierte en la base epistemológica del enfoque, es decir, el método científico que utiliza.
-
Carl Rogers propone la Teoría de la personalidad del sí mismo o Self, y el enfoque centrado en la persona, ambos desde la perspectiva humanista existencial.
-
Viktor Frankl plantea el modelo Logoterapéutico que trabaja la búsqueda del sentido de la vida.
-
Abraham Maslow propone su teoría de las necesidades donde establece la pirámide de la autorrealización.
-
En los años treinta, cuando Estados Unidos vivía la crisis económica y luego cuando asume la presidencia Roosevelt, en 1933, con su reforma económica llamada “New Deal”, que abogaba por una orientación más humanística destinada a favorecer el bienestar social de todos los ciudadanos porque “consideraba la naturaleza humana como buena y razonable”.
-
en 1961 se constituía la American Association for Humanistic Psychologv fundada por A. H. Maslow. Ch. Buhíer y R. May.
-
El existencialismo moderno surgió en Francia y en Alemania, procede de autores como Kierkegaard, Heidegger, Sartre, Jaspers, Nietzsche, Buber. Se caracteriza por la afirmación de que “la existencia precede a la esencia” lo que significa que el hombre necesita elegir en cada momento lo que será en el momento siguiente; sólo existiendo podrá ser.