-
Psicólogo y filósofo norteamericano, destacado representante del pragmatismo y uno de los artífices de la constitución de la psicología como ciencia. En este año formuló la teoría de la emoción, que sostiene que la emoción es la percepción de la mente de las condiciones fisiológicas que resultan de algún estimulo.
-
Psiquíatra y psicólogo estadounidense. Principal impulsor del humanismo. Publica en este año su teoría de la jerarquía de las necesidades humanas, reconocida como una de las teorías clásicas sobre la motivación humana. Postulo que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas, fisiológicas, afectivas, de autorrealización que deben quedar satisfechas.
-
Psicólogo humanista. Psicoterapia centrada en la persona, publico en esta fecha su obra terapia centrada en el cliente, señalando la congruencia como uno de los conceptos mas importantes de su obra, que invita a la aceptación del yo real, lo que realmente somos; para tener una adecuada salud mental.
-
Psiquiatra Alemán fundador de la logoterapia y análisis existencial conocida como la tercera escuela vienesa de psicoterapia. En este año publica “El hombre en busca de sentido “que había sido escrito en 1945 luego de su liberación, bajo el titulo un psicólogo en un campo de concentración.