-
Poeta italiano.
-
Lírico y humanista italiano.
-
Escritor y humanista italiano.
-
Humanista español.
-
Produjo una revolución cultural, democratizando la tenencia del libro.
-
También conocido como Humanismo Renacentista.
Transcurre entre los siglos XVI y XVIII, situando sus comienzos en torno a la caída de Constantinopla en 1453, al descubrimiento de América en 1492, y al fenómeno cultural
del Renacimiento. -
Fue un hecho histórico que marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
-
Humanista y pensador italiano.
-
Humanista, filólogo, filósofo y teólogo neerlandés.
-
Llegada a América de la expedición de Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
-
Filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento.
-
Astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano.
-
Exótico: Europa ve a Oriente como lugar para proyectar la imaginación y buscar un ideal de armonía universal. Es el escape de la realidad desconcertante que se vive por los cambios generados por la Revolución francesa —el paso de un orden monárquico a uno democrático— y la Revolución Industrial —predominio del trabajo industrial (urbano) sobre el agrícola (rural)—. Se impulsan estudios de las lenguas de los pueblos de Oriente, lo cual desarrollará la lingüística y la filología.
-
-
Inglaterra comienza la conquista de la India a través de la empresa East India Company.
-
-
El explorador inglés James Cook descubre la isla de Australia.
-
Autor: William Jones (1746-1794)
-
-
-
-
-
Autor: Abraham-Hyacinthe Anquetil-Duperron (1731-1805)
-
-
Autor: Silvestre de Sacy (1758-1838)
-
Autor: François-René de Chateaubriand (1758-1848)
-
Este acuerdo buscaba mantener el régimen monárquico en Europa luego de la caída de Napoleón.
-
Primeras organizaciones de trabajadores de Gran Bretaña.
-
Autor: Victor Hugo (1802-1885)
-
-
-
Abogado, librepensador, líder político y orador estadounidense, apodado "El Gran Agnóstico"
-
Autor: Alphonse de Lamartine (1790-1869)
-
Reconocido orador, escritor y humorista estadounidense, aportó al Manifiesto Humanista
-
-
Nueva Zelanda es descubierta y colonizada por Inglaterra.
-
Johann Ludwig Krapf y Johannes Rebmann descubrieron esta montaña, que está ubicada en lo que hoy se conoce como Tanzania, en África.
-
Autor: Edward William Lane (1801-1876). Desde 1842 se dedicó a este texto, aunque él no pudo terminarlo, su cobrino Stanley Lane-Poole terminó el trabajo y lo publicó veinte años después.
-
Filósofo, poeta, músico y filólogo, considerado uno de los mas importantes filósofos, ayudó a fortalecer las ideas para el Manifiesto Humanista.
-
Agitaciones sociales protagonizadas por el proletariado, el cual desarrolla una conciencia de clase y busca el sufragio universal y mejorar las condiciones laborales.
-
El inglés David Livingstone explora el continente africano y llega al río Zambeze.
-
-
-
-
Autor: Ernest Renan (1823-1892)
-
-
Médico neurólogo austriaco y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
-
-
-
Autor: Charles Darwin
-
Se inicia la construcción del canal Suez por Ferdinand de Lesseps (Francia).
-
Pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense, «precursor inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza “centrada en el niño”»
-
-
Autor: Gustave Flaubert (1821-1880)
-
-
Se funda la Asociación Internacional de Trabajadores, conocida como la Primera Internacional.
-
-
Francia pierde los territorios mineros de Lorena y Alsacia.
-
Filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica.
-
Biólogo evolutivo, escritor, humanista y primer director de la UNESCO.
-
También conocido como Humanismo Secular, Humanismo Laico o Humanismo Ateo.
En este tiempo hubo una importante atención hacia la concepción del hombre como eje del mundo y la razón humana, rompiendo con la concepción teocrática que el medioevo cristiano había impuesto por siglos. -
Fue uno de los pioneros en el uso de ordenadores para el análisis lingüístico y literario.
-
El primero de los grandes conflictos bélicos a nivel mundial.
-
Revolucionaria teoría que da lugar a la llamada física relativista moderna.
-
Éste tratado produce grandes transformaciones políticas en Europa como consecuencia de la Primera Guerra Mundial.
-
Físico nuclear, socialista y activista en favor de los derechos humanos y libertades democráticas. Premio Nobel de Paz 1975.
-
Max Scheler publica este ensayo con el propósito de ubicar el hombre en la totalidad del cosmos.
-
La gran crisis económica que precedió la Segunda Guerra Mundial
-
Este primer manifiesto proponía la creación de un método ético y moral ajeno a la metafísica.
-
Conflicto bélico mas grande de la historia.
-
Intelectual estadounidense, profesor de Humanidades Digitales.
-
Sociólogo
-
Economista español. Influyente en el Humanismo Digital.
-
-
Empresario, escritor, experto en liderazgo y nuevas tecnologías.
-
Luchó por los derechos civiles de los afroestadounidenses.
-
Publicado para afrontar las cuestiones que en ese momento se vivían a nivel mundial
-
Publicado debido a los fuertes ataques sufridos por el Manifiesto Humanista II, por parte de fundamentalistas religiosos y la derecha política de Estados Unidos.
-
En ésta se hace un llamado a favor de una nueva ética global humanista.
-
Serie de protestas y manifestaciones llevadas a cabo por estudiantes en la República Popular de China
-
Se mantuvo en pie por 28 años y dividía Alemania en dos bloques; capitalista y comunista.
-
Por medio de éste manifiesto se llama a revisar el pensamiento de la humanidad de cara a los retos del nuevo siglo.
-
Mas conocido como HUMANISMO DIGITAL.
Es un nuevo enfoque académico que centra y resignifica la formación humanista de cara a los desafíos del siglo XXI y la cultura y la economía digitales. -
Internet de las cosas, Big Data, Cloud Computing, Inteligencia Artificial (visión artificial, semántica, analítica, etcétera), Sistemas Ciberfísicos, Fabricación Aditiva, Robótica Colaborativa, Realidad Aumentada y Realidad Virtual, Ciberseguridad o BlockChain e Ingeniería Semántica.
-
- Avances en la robótica, robótica educativa, desarrollos en la medida y simulación de emociones.
- Tecno-utopías
- Preocupación ante la des-humanización que conlleva la sociedad red.
- Poder y control en la sociedad ilusionista (Huxley Vs Orwell).