-
Primera Huelga General
La Huelga General de 1855 es considerada la primera Huelga General en España, realizada por trabajadores de la industria textil en Cataluña. Tuvo lugar durante el reinado de Isabel II en el llamado Bienio Progresista. -
Huelga General durante reinado Alfonso XIII
Convocada por UGT y apoyada por CNT debido al contexto de crisis de 1917 y de carácter indefinido. Se produjo durante el reinado de Alfonso XIII. Gobierno durante la huelga presidido por Eduardo Dato. -
Huelga General durante 2ª República Española
Convocada por UGT tras la entrada de la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) en el gobierno de la República, debido al temor de la instauración del fascismo en España. Desencadenó la Revolución del 34. -
Huelga General contra la Sublevación Militar
Convocada en protesta del Pronunciamiento militar en contra de la 2ª República Española, protagoniza así la derrota parcial de dicho levantamiento, donde surgiría la Revolución Social Española que desembocaría en la Guerra Civil. -
Huelga en Periodo Preconstitucional I
Convocada por COS (Coordinadora de Organizaciones Sindicales), entre ellas CCOO, UGT y USO, contra las medidas de ajuste laboral y económico del gobierno de Adolfo Suárez (no elegido democráticamente). -
Huelga en Periodo Preconstitucional II
Convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y secundada por UGT, CCOO y diferentes sindicatos europeos contra el alto desempleo en Europa. Adolfo Suárez seguía como presidente, ya sí elegido democráticamente, donde la Constitución aún no estaba aprobada. -
Primera Huelga General en Democracia Constitucional
Convocada tras el fallido intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981, la duración fue de 2 horas salvo en Cataluña que en principio se convocó de 48 horas. -
Huelga General de 1985
Convocada por CCOO contra la reforma de las pensiones. Supuso la dimisión del Ministro de Economía Miguel Boyer. -
Huelga General de 1988
También conocida como 14-D, convocada por CCOO y UGT contra la reforma laboral de Felipe González, que abarataba el despido. -
Huelga General del 2002
Convocada por 24 horas contra la reforma del subsidio de desempleo realizada por el gobierno de José María Aznar -
Huelga General del 2003
Contra la participación de España en la Guerra de Irak y sus posibles efectos socioeconómicos. -
HUelga General del 2010
Conocida como 29-S, duró 24 horas y fue convocada por UGT, CCOO y CGT contra la reforma laboral, reducción salarial en sector público y la congelación de las pensiones, promovida por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. -
Primera Huelga de carácter internacional
Fue una huelga conjunta en 2012 junto a otras convocadas en paises como Portugal, Italia, Grecia, Chipre y Malta. COnsiderada la primera huelga general europea. -
Huelga Feminista 8-M
Huelga laboral de 24 horas conocida como 8-M convocada por diversas asociaciones feministas y sindicatos.