Pedro Valdivia envía a sus capitanes a cruzar la Cordillera con el objetivo de incrementar la encomienda de los indios.
1561
La Fundación de Mendoza solo representó un cambio formal en las relaciones hispano- indígenas.
1561
Se fundó la Ciudad de Mendoza.
1574
La Constitución no aseguró el equilibrio.
Durante más de 200 años, Mendoza fue parte del reino de Chile. Sin embargo, esta situación cambió a partir de la creación del Virreinato del Río de la Plata, ya que empezó a formar parte de la sede de Buenos Aires.
El comandante de la armada del Virreinato del Río de la Plata hace saber sobre la constitución de la Junta Central de Sevilla.
El supremo gobierno ejecutivo creó la gobernación de la intendencia de Cuyo.
San Martín asume como Gobernador de Cuyo.
Terremoto en Mendoza.
Construcción del Racionalismo internacional. 1935 Playa de Serranas- 1936: Escuela Videla Correa.
1935-1936
Se inició un período de gestión justicialista.
Retorno de la Democracia, asume Santiago Llaver como gobernador de Mendoza.
Golpe militar desplaza al Peronismo.
1941-1970
Época de transición
Llegó el peronismo al poder, significó el fin del régimen militar.
Nuevo golpe de Estado- Proceso de Reorganización Nacional.