-
A finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales
-
Su utilización en los negocios se remonta a mediados del siglo XX, durante la segunda guerra mundial.
-
La aparición del ordenador a mediados del siglo pasado hizo nacer el concepto de hardware y creó a su alrededor un sector de actividad nuevo al que se fueron sumando el software, con los sistemas operativos, programas, bases de datos, aplicaciones, etc., y los distintos periféricos que requería cada momento tecnológico (sistemas de almacenamiento, impresoras, escaners, lectores de tarjetas, etc.).
-
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.4
-
En 1965, los desarrolladores de un sistema operativo llamado Multics (ancestro de Unix, que es un antepasado de Linux), fueron los primeros en sugerir la idea de que el acceso a los recursos informáticos podría ser como el acceso al agua, el gas y la electricidad: algo a lo que un cliente se conecta y por lo que paga de acuerdo a la cantidad de uso.
-
En los años 1960 y 1970, compartir la potencia de los ordenadores era esencial. En ese tiempo la informática estaba dominada por grandes computadores mainframe que eran compartidos por las organizaciones en su conjunto.
-
la gran explosión se produjo con la aparición del ordenador personal en la década de los ochenta del siglo pasado. A partir de ese momento la informática entra en todos los lugares: hogares (informática personal), puestos de trabajo, comercios, grandes vehículos, etc. y se hace portátil.
-
Al poder utilizarse en cualquier parte influye en todas las facetas personales y profesionales de los seres humanos y la informática se convierte en algo más amplio y más potente: las tecnologías de la información (TI).
-
TCP/IP se convierten en protocolos de arpanet
-
La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.
-
Se supera el millon de dominios.es