-
Circularon en México cientos de litografías y grabados sobre los paisajes naturales y
urbanos, principal-mente del Valle de México, que mostraban elementos estéticos, de identidad o de
“curiosidad” para los extranjeros. http://www.redalyc.org/pdf/1934/193427016007.pdf -
Don Miguel Alemán Valdés en su libro "15 Lecciones de
Turismo", abordó por primera vez el concepto CONCIENCIA TURÍSTICA denotando entre
otros factores, el carácter personal del turista y del anfitrión. Link: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_9070_breviario_de_cultura -
En el marco del desarrollo turístico de México, se realizan los primeros análisis sobre la
necesidad de incorporar nuevos elementos a los esfuerzos de concientización realizados
por varias décadas. http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_9070_breviario_de_cultura -
En el ámbito local, la Ley de Turismo del Estado de Quintana Roo establece las bases para promover y fomentar una cultura turística entre sus habitantes.
-
Programa nacional de Turismo considera el fortalecimiento de la difusión de la cultura turística como la estrategia correspondiente al objetivo denominado Mejorar la calidad de los servicios turísticos.
-
La Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad
Cultural, surgió del deseo de definir un instrumento que sirva de marco normativo, en el contexto de la globalización, con vistas a elaborar sus políticas culturales nacionales, en el respeto de las reglas internacionales y de los derechos fundamentales. La primera vez que la comunidad internacional posee un instrumento legal que eleva la diversidad cultural al rango de "patrimonio común de la humanidad". -
Gobierno (Quintana Roo) propugna por el fomento de la cultura turística entre la ciudadanía como parte de un proceso que permita elevar la competitividad de los destinos turísticos y enumera las líneas de acción encaminada hacia ese fin.
-
Se cuenta con el Plan de Gobierno el cual incluye líneas de acción específica de posicionamiento de la cultura turística.
-
Cultura turística y su contribución al desarrollo de turistas anfitrionas.
-
Cultura turística y su contribución al desarrollo turístico en la ciudad de Puerto Maldonado, pretende explicar parte de la cultura integral de una sociedad orientada al conocimiento y valoración del fenómeno turístico, la satisfacción de los turistas y los mayores beneficios para la población anfitrionas.