-
(Salto, 1878 )
-
-
Inspirado en su primer novia
-
La fundó en su ciudad natal
-
Marcho a Europa y resumio sus recuerdos de esta experiencia
-
que pese a su corta existencia presidió la vida literaria de Montevideo y las polémicas con el grupo de Julio Herrera y Reissig.
-
Ya instalado en Buenos Aires publico ello
-
Relatos
-
Novela breve , producto de un viaje con Leopoldo Lugones por la selva misionera hasta la frontera con Brasil
-
Una novela extensa
-
donde se desempeñó como juez de paz en San Ignacio, localidad famosa por sus ruinas de las reducciones jesuíticas, a la par que cultivaba yerba mate y naranjas.
-
Nace su primer hija
-
Nace su segundo hijo
-
Nuevamente en Buenos Aires, trabajó en el consulado de Uruguay y da a dicha prensa estos cuentos
-
Los relatos para niños
-
-
Obra teatral
-
-
-
-
Quizas su mejor libro de relatos.
. Colaboró en diferentes medios: Caras y Caretas, Fray Mocho, La Novela Semanal y La Nación, entre otros. -
contrajo segundas nupcias con una joven amiga de su hija Eglé, con quien tuvo una niña.
-
Sintiendo el rechazo de las nuevas generaciones literarias, regresó a Misiones para dedicarse a la floricultura
-
Sin mucho exito
-
Publica su ultimo libro de cuentos. Hospitalizado en Buenos Aires, se le descubrió un cáncer gástrico, enfermedad que parece haber sido la causa que lo impulsó al suicidio, ya que puso fin a sus días ingiriendo cianuro.
-