-
-
Video.
-Las casas estaban construidas con piedras.
-Su economía se basaba en la recolección , caza y pesca.
-El hombre paleolítico era nómada y trashumante.
-Campamentos herramientas y armas de piedra tallada.
-Se organizaron en Bandas.
-Aparece el Homo habilis (primer fabricante de herramientas ).
-Invención del arte rupestre. -
Es el periodo más largo de la vida del hombre sobre la Tierra. Comenzó con la aparición de los
seres humanos y finalizó con la invención de la agricultura. El Paleolítico se divide en superior e
inferior
Las personas del Paleolítico:
* Cazaban, pescaban y recolectaban plantas y frutos silvestres para alimentarse
* Eran nómadas y vivían en pequeños grupos en chozas y cuevas
* Fabricaban herramientas con piedra y hueso
* Dominaban el fuego.
* Al final de este periodo ya fabricaban flechas,arpones -
Video.
Descubrimiento de la ganadería y la invención de la escritura.
Se alimentaban con cereales, miel, leche y carne
Al principio practican el nomadismo hortense pero a mediados del neolítico se vuelven sedentarios
Las casas eran de paja y barro para cubrir los techos.
Barro paja y rama de arboles para hacer los muros. -
Este periodo supuso una gran revolución en la vida del hombre Comenzó hace unos diez mil años.
Los seres humanos del Neolítico:
* Descubrieron la agricultura y la ganadería
* Eran sedentarios( vivían en un lujar fijo)
* Inventaron la cerámica, tejidos
* Construyeron viviendas
* Aparece el comercio( trueque)
* Construyeron monumentos megalíticos: dólmenes y menhires
Tras el Neolítico viene una etapa de transición llamada Eneolítico, que va dando paso a la Edad de
los Metales. -
-
-
-
Las Ínsulas Las ínsulas es un tipo de casa urbana popular.Es el precursor de nuestros edificios de viviendas actuales.
-
La villa romana originalmente era una morada rural cuyas edificaciones formaban el centro de una propiedad agrícola en Roma Antigua. Constituyen uno de los ejemplos más notables de edificación romana.
-
Las típicas casas estaban hechas de madera, caña y recubiertas de paja, el techo era cónico. Hay varias tipologías de viviendas que representan el estatus social.
Nos centraremos en 3 tipos:
Las casa señorial (domus)
La casa de alquiler (insula)
La casa de campo (villa) -
Las domus eran las viviendas de las familias de un cierto nivel económico,
-
El techo, sostenido por vigas de madera, es siempre de cubierta plana, según una vieja tradición oriental, y las azoteas y tejados son utilizados, con fines tanto de trabajo como de descanso. La planta de las casas era cuadrangular, y las paredes, de adobe, se levantaban sobre zócalos de piedra que hacían las veces de cimientos.Los suelos, los más frecuentes de tierra batida, se revestían, de una capa de arcilla rojiza.La cal solía utilizarse en el exterior.
-
Los persas usaban como materiales principales de contruccion la piedra, el mármol, el ladrillo y la madrera. En sus construcciones era habitual encontrarse arcos y bóvedas, combinándolas con formas arquitrabadas.
-
Debido a la escasez de materiales, los dos materiales de construcción predominantemente usados en el antiguo Egipto eran el adobe y la piedra, fundamentalmente piedra caliza, también piedra arenistica y granito en cantidades enormes. Del imperio antiguo en adelante la piedra fue reservada generalmente para tumbas y templos, mientras que los ladrillos fueron utilizados en las viviendas.
-
Video.
Los dos materiales predominantes a la hora de construir casas en esta etapa era el adobe y la piedra, fundamentalmente piedra caliza, aunque también se usaba piedra arenisca y granito en cantidades enormes. -
Como en la región no había piedra y la madera era escasa, emplearon el ladrillo (hecho de adobe). Como el ladrillo es un material algo frágil, los muros se fabricaban gruesos y sin apenas aberturas; de manera que la apariencia de la edificación es maciza, pesada y monótona.
Debido a las periódicas inundaciones que eran favorables a los cultivos, los edificios solían construirse sobre terrazas.
Las paredes se cubrían de relieves en colores siguiendo esquemas muy simples. -
No tienen gran infraestructura, se caracterizan por sus casas de adobe y piedras.
Los hebreos, establecidos en Canaán, se dedicaron a la agricultura y la ganadería. El cultivo característico era el olivo y la vid, también obtuvieron legumbres y lentejas. El pastoreo de ovejas, bueyes, cabras, caballos y camellos acompañaba la actividad agrícola. -
-
Los pueblos bárbaros del centro y norte de Europa invadieron el Imperio Romano y se establecieron en los distintos territorios. Así a la Península Ibérica llegaron Suevos, Vándalos, Alanos y Visigodos, quedándose los Visigodos y establecieron su reino hacia el siglo VI.
-
Los suevos eran un pueblo indoeuropeo, de la familia germánica. El origen geográfico de los suevos no está demasiado claro. Los suevos era un pueblo sedentarizado, es decir, no era seminómada y eran agricultores.
-
Los alanos eran un pueblo también indoeuropeo pero de familia irania. Por tanto, de lengua distinta a la de suevos y vándalos. Se cree que los alanos eran primos de los hunos. Su origen no está claro. Se trataba de un pueblo nómada.
-
los visigodos llegaron a las fronteras del Imperio Romano huyendo de los Hunos. Un trágico error romano les dio la victoria en la batalla de Adrianópolis y desde entonces formaron parte del mundo romano, ayudando con sus guerreros a Roma.
Hasta que en 476 dC, Teodorico, rey de los ostrogodos, depuso al último emperador romano.
Mientras, los visigodos, asentados en España, habían fundado un reino que habría de existir hasta la invasión musulmana del año 711. -
La Edad Media se divide en Alta Edad Media; que es una época oscura, llena de guerras y de invasiones con un estilo artístico románico; y la Baja Edad Media.
- Fue una etapa de frecuentes guerras e invasiones
- Tener un sistema de gobierno del feudalismo.
- Se consolidó y se extendió el cristianismo. Las cruzadas.
- Se crearon los fundamentos de las nuevas naciones europeas.
- Fueron naciendo las grandes ciudades.
- Fue surgiendo la burguesía. -
El feudalismo
El Feudalismo comenzó su debilitamiento, los campesinos se levantaron y se revelaron provocando grandes enfrentamientos. Los campesinos empezaron a emigrar a las ciudades, para poder desarrollar distintas actividades económicas por lo que las ciudades se vieron con más mano de obra, estos cambios dieron lugar a una nueva clase social, la burguesía que no eran más que una nueva clase formada por artesanos y mercaderes. -
La sociedad de la Edad Media estaba formada básicamente por tres grupos sociales: la nobleza, el clero (obispos, curas y monjes) y campesinado.
-
En el siglo VII surge una nueva civilización en la península arábiga; el Islam. Su expansión llegó a la Península Ibérica (por el oeste en el año 711) a la que llamarán Al--Ándalus (con capital en Córdoba). Su imperio prosperó gracias al comercio. Fue una civilización urbana, sus ciudades (o medinas) tenían templos (mezquitas) mercado, recinto amurallado (alcazaba o alcázar) y los arrabales (barrios fuera de las murallas).
-
-
-
Se empieza a usar el ladrillo de barro cocido para edificar. Surgen las primeras mansiones señoriales europeas. En el siglo XVIII, en muchas ciudades europeas y americanas, se erigen edificios de estilos “elegantes” para la nueva burguesia.
-
Pirámide
La sociedad de la Edad Moderna estaba dividida en estamentos, o grupos sociales: los privilegiados y los no privilegiados.
Privilegiados:
- La nobleza.
- El clero.
No privilegiados:
- Campesinos -
Desde la Baja Edad Media y a lo largo de la Edad Moderna Trujillo se irá embelleciendo con nuevas construcciones, que otorgan a la ciudad un aire señorial. Muchos de sus habitantes, que marchan a hacer fortuna a América, regresan más tarde para construirse su propia casa señorial. Como ejemplos quedan el Palacio de los Marqueses de la Conquista, del siglo XVI, la casa de los Cháves Cárdenas,o el Alcázar de los Chaves, de finales del siglo XV.
-
-
A finales del siglo XVIII , el escocés James Watt aplicó la máquina de vapor a los telares , dando lugar a las primeras fábricas textiles
Así surgieron el ferrocarril y el barco de vapor . Estos cambios técnicos y económicos que se produjeron primero en el Reino Unido y luego en otros países se conoce como revolución industrial. -
Las personas se asientan en pueblos, aldeas o en zonas aisladas. Se dedican principalmente a la
agricultura, la ganadería y la pesca.
En los países subdesarrollados utilizan maquinaria y herramientas muy rudimentarias, por ello necesitan mucha mano de obra. En algunos más de la mitad de la población.
No se producen suficientes recursos económicos para toda la
población. Por eso hay importantes corrientes migratorias, que se dirigen del campo hacia las grandes ciudades del propio país. -
La mayoría de la población se concentra en ciudades, como consecuencia del desarrollo industrial. En el
siglo XX. El espacio urbano creció por la emigración procedente del rural, y su estilo de vida se extendió por todo
el mundo. Su actividad se centra en los sectores secundarios y terciarios: comercial, industrial,
administrativo, etc.
Se consumen grandes cantidades de agua, alimentos y energía, afectando a la disminución de los
recursos naturales.
Contribuyen a la contaminación. -
Video.
A lo largo de la Edad Contemporánea se han producido importantes avances que han cambiado nuestra forma de vida:
- Las ciudades son más grandes. La mayor parte de la población vive en ellas y trabaja en fábricas tiendas y oficinas. El campo está mucho menos poblado.
- La información y la cultura están al alcance de todos.
- El interés por mantener el equilibrio ecológico del planeta se ha generalizado entre muchas personas. -
Video.
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas.
- Hace unos 5.000 años empezaron a utilizarse metales para elaborar instrumentos.
- Muchas de las viviendas eran pequeñas y estaban construidas por adobe, madera o paja si pertenecían a la clase baja, mientras que la clase alta poseía casas hechas de piedras, grandes y mucho más confortables. -
Es la etapa une la Prehistoria con la Historia propiamente dicha. Comenzó hace unos seis mil años.Los seres humanos de este periodo:
* Aprendieron a fabricar herramientas con metales: cobre, bronce y hierro
del cobre
*Inventaron la rueda, el arado y el barco de vela
* Desarrollaron el comercio que permitió el intercambio de productos o trueque. -
Los materiales que usaban los griegos eran muy variados, para construir sus casas usaron adobe, madera, terracota y piedra. El material mas usado fue la piedra, desde calizas duras, conglomerados y el mármol.
Eran pequeñas y poco confortables, estaban estructuradas en torno a un patio central, había dos zonas diferenciadas: andrón: espacio de reuniones y banquetes, y el gineceo: espacio de la mujer.
En la época helenística empezaron a construirse casas mas grandes y lujosas. -
Video.
Al principio eran cabañas sencillas en forma circular y tenían un techo en forma de cono hecho de paja. Los romanos pudientes ampliaron sus casas, domus romanas, viviendas con estructura parecida a las actuales. Posteriormente surgieron mas tipos de vivienda parecidas a la casa moderna y que se pueden diferenciar en : domus, insulae y villas. -
Es el periodo de transición del Paleolítico al Neolítico.
-
Los vándalos eran otro pueblo indoeuropeo de familia germánica. Se cree que habitaban las regiones ribereñas del Báltico (en las actuales Alemania y Polonia).
-
Las Cruzadas fueron una serie de guerras militares durante la época de la Inglaterra medieval durante la baja edad media entre los cristianos contra los musulmanes del Medio Oriente.
-
Video.
Las casas de la gente modesta eran pequeñas tenían una sola planta con muy pocas estancias y una terraza en el tejado. Las viviendas de las personas adineradas tenían dos plantas. El piso inferior era el lugar en el que se recibía a las visitas y constaba de un patio interior y varias estancias. El piso superior estaba destinado a las habitaciones de la familia. El mobiliario era escaso. Para dormir usaban colchones.