-
En la actualidad compartir datos en computadoras es sencillo y puede ser a distancia, pero antes se necesitaba una red de computadoras. Tarango y Cortés (2016) comentan “Existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí” (p. 130).
-
Realizar diversas tareas necesita un manejo rápido y optimo, por lo tanto se deberá optimizar sus navegadores. Tarango y cortés (2016) comentan “Fue una de las primeras redes creadas con el pro-pósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas” (p. 130).
-
La comunicación es fundamental, puesto que transmite gran información y el correo electrónico ha contribuido a lo largo del tiempo en ello. Tarango y cortes (2016) comentan “ Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet” (p.130). Mejorando la comunicación.
-
El uso de términos es importante al momento de hablar evitándonos emplear descripciones largas, diversos términos han surgido a través del tiempo y una de ellas fue (Internet). Tarango y cortés (2016) afirman “ Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento de especificaciones” (p. 130).
-
La mensajería digital actual, se ha desarrollado en gran escala, puesto que, antes se debía publicar en categorías de noticias y en la actualidad puede ser de manera privada. Tarango y cortés (2016) afirman: “Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias” (p. 131).
-
Al direccionar a una pagina de la web debemos de utilizar comandos los cuales conectan las paginas, logrando una visita digital a dicha pagina rápida. Tarango y Cortés (2016) afirman “Berners-Lee consistió en una interfaz que incorporaba: http, HTML y url” (p. 130). Los cuales conectaban y localizaban documentos de científicos en la CERN.
-
Berners Lee creo un navegador de conectaba nodos, de esta manera conectaba paginas de una manera eficaz. Tarango y Cortés (2016) afirman: “El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide Web, teniendo su primer sitio web en 1991” (p. 131).
-
La web es utilizada por todas las personas en cualquier momento y para distintos fines, pero no fue hasta una año que fue accesible para todo publico. Tarango y Cortés (2016) comentan: “Para 1995 la Web comenzó a estar al alcance del público” (p.131).
-
Al navegar nos encontraremos en la web contenido que en ocasiones es de mala calidad y para evitar todo eso encontraremos personas que seleccionan contenido de calidad. Tarango y Cortés (2016) comentan: “Rohit Bhargava utilizó por primera vez la expresión content curator, para referirse a aquellas personas que, en la web social, aportarían valor a los usuarios y empresas, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros” (p. 78).
-
A lo largo del tiempo existieron diversas redes sociales y una pionera en ello es la conocida Open diary creada por Bruce y Susan Abelson. Tarango y Cortés (2016) afirman: “ La era de las RS como las conocemos probablemente comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary“ (p. 131)
-
A medida que la web fue evolucionando y hubo el comienzo de las redes sociales apareció un termino para agruparlas. Tarango y cortés (2016) comentan: “ El término fue acuñado por DiNucci (1999) y luego popularizado hacia finales de 2004” (p. 131).
-
Facebook es una plataforma de la web que tiene la función de conectar a diversas personas al rededor del mundo y realizar diversas actividades, entre ellas la mensajería, trabajo, el compartir datos, entre otros. Tarango y cortés (2016) comentan: “ La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza con la llegada de Facebook el 04 de febrero de 2004” (p. 131).
-
Es otra red social que incremento el uso de las mismas, la cual era utilizada para compartir fotos y publicaciones con las demás personas que nos rodean. Tarango y Cortés (2016) afirman: “ La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza con la llegada de Twitter” (p. 131).
-
La web y las redes sociales pueden ser utilizadas de diversas formas, ya sea sociales, políticos, informativos, entre otros. Pero hubo una tiempo donde el régimen irani lo usaba en fines políticos. Tarango y cortés (2016) comentan: “Junio de 2009 - febrero de 2010, tras las cuales el régimen iraní utilizó las mismas tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su información personal y ubicación” (p. 134).
-
Como se comenta en las redes sociales encontraremos todo tipo de contenido uno que sera muy útil y el otro no tanto, por lo que existen personas que revisan y recomiendan dicho contenido confiable. Tarango y Cortés (2016) comentan: “Steve Ro-senbaum, uno de los gurús en curación de contenidos, señaló la emergencia de un nuevo rey, acuñando la expresión “Curation is King”, como una función necesaria para filtrar contenidos relevantes” (p. 78).
-
Se tiene la idea de que el origen de las redes sociales es cuando surge Usanet, puesto que este permitía compartir información mediante mensajes por la web. Tarango y Cortés (2016) comentan: “ Kaplan y Haenlein (2010) establecen que la génesis de las RS ocurrió cuando Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980” (p. 131).
-
Con el avance de las tecnologías algunas empresas han optado por el uso de las redes sociales como una herramienta de trabajo, por la tanto sus empleados en ocasiones deben de conocer su manejo. Tarango y Cortés (2016) comentan: “Kaplan y Haenlein (2010) afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS, es importante revisar que sus empleados puedan acceder a ellas” (p. 136).
-
Algunos usuarios en las redes sociales intentan realizar peticiones en estas para tratar quitar responsabilidades y liberar personas mediante publicaciones o mensajes. Tarango y Cortés (2016) Comentan: “ Morozov (2011), él advierte que no esperemos que corporaciones como Google y Facebook, o Twitter, entre otras, liberen a alguien” (p. 137)
-
Como lo han realizado algunas redes sociales y poder conocer y formular datos Facebook hizo un experimento con sus usuarios y así determinar su impacto. Tarango y Cortés (2016) afirman: “Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo” (p. 140).
-
Los gobiernos han utilizado las redes sociales para colocar ciertas censuras a su favor y así dar un efecto positivo hacia ellos. Tarango y Cortés (2016) afirman: “Franke discute las principales motivaciones detrás de estas censuras gubernamentales (proteger la autoridad política y Preservar el bien común)” (p. 134).
-
Las redes sociales podemos utilizarlas a nuestro gusto y muchas personas las han utilizado para presentar sus quejas ante los demás. Tarango y Cortés (2016) comentan: “Se convocó a protestas en línea, correos electrónicos y llamadas telefónicas tanto a la FCC como a la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos y a una vigilia afuera de dicho edificio” (p. 146).