-
En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí.
Esto fue muy importante, pues fue el primer paso para llegar a lo que ahora conocemos como internet, sus redes sociales, programas, entre otras cosas.
Fuente: Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. -
Se uso ARPANET para enlazar los cuatro primeros nodos universitarios.
Este fue un paso grande en su desarrollo, y para optimizar el uso del procesador para diferentes tareas.
Fuente: Facultat d’Informàtica de Barcelona. (s. f.). Historia de internet. Retroinformática. El pasado del futuro. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html#:%7E:text=En%201962%2C%20el%20ARPA%20cre%C3%B3,red%20de%20ordenadores%20denominada%20ARPANET. -
Raymond Tomlison envió el email entre dos ordenadores que se encontraban en la misma sala, y este viajó por la red ARPANET, la precursora de Internet.
Fuente: Heraldo.es. (2018, 25 junio). El primer correo electrónico y otras curiosidades históricas. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2018/06/25/el-primer-correo-electronico-otras-curiosidades-historicas-1250566-300.html#:%7E:text=Sin%20embargo%2C%20y%20aunque%20ahora,entonces%20era%20ingeniero%20de%20computaci%C3%B3n. -
Los correos electrónicos se introdujeron a principios de la existencia de ARPANET.
Esto fue tan importante que hasta el día de hoy, nos seguimos comunicando y enviando información por medio de los correos electronicos.
Fuente: 1&1 IONOS Inc. (2020, 25 junio). Arpanet: los inicios de Internet. IONOS Digital Guide. https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/arpanet-los-inicios-de-internet/ -
Un software que permitía a un grupo de usuarios conectarse entre sí, mediante una linea telefónica para intercambiar mensajes, ficheros o jugar en línea.
Este software fue un precursor de las redes sociales, y mucho mas simple.
Fuente: Palazzesi, A. (2019, 14 junio). La historia de los Bulletin Board System (BBS). NeoTeo. https://www.neoteo.com/la-historia-de-los-bulletin-board-system-bbs/ -
Se creo Usenet, que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
Fue un pilar para el desarrollo de más redes sociales.
Fuente: Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. -
Tim Berners-Lee desarrolló el HTTP, HTML y URL, para que científicos del CERN pudieran compartir información de manera más sencilla y rápida, además de hacer posibles los navegadores de Internet.
Importa porque es con lo que se identifica y conecta cada página que usamos a diario.
Fuente: Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. -
Berners-Lee desarrolló un software WWW, y por los esfuerzos de Paul Kunz y Louise Addisel el primer servidor web entro en línea.
Este es el inicio de lo que conocemos como internet
Fuente: CERN. (2020, 3 agosto). A short history of the Web | CERN. https://home.cern/science/computing/birth-web/short-history-web -
Dos estudiantes inglesas idearon una forma de cambiar el sistema de una cafetería convencional para ofrecer algo que para los usuarios fuera diferente e interesante. El primer cibercafé se abrió en el corazón de Londres.
Esto fue lo que llamó la atención de más gente para que hicieran uso de las redes sociales.
Fuente: Ciberdanny. (s. f.). Historia de los Cibercafés - ¡Despierta! Ciberblog ¡Despierta! http://blog.eris.com.mx/0039.php -
La web comenzó a estar al alcance del público.
Fue un gran beneficio para la gente pues podía compartir y recibir información y así hacer que la web creciera.
Fuente: Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. -
Es un sistema de comunicación a través de un correo electrónico con el que se puede conversar, enviar o recibir información.
Es muy importante, ya que por este medio se envían y se reciben archivos que en otras redes no se pueden enviar, sin embargo en la actualidad se le cambió el nombre a Outlook.
Fuente: Cifuentes, L. (2017, 24 enero). Conoce la historia de Hotmail. Estrella Digital. https://www.estrelladigital.es/articulo/empresas/conoce-historia-hotmail/20170124181057311229.html -
La era de las redes sociales probablemente comenzó cuando se lanzó la red social "Open Diary" (Diario Abierto).
A pesar de que no fue la primera red social, el uso de las redes sociales aumentó cuando "Open Diary" salió.
Fuente: Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. -
Red social con perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.
Fue una de las redes sociales más populares en su época, y un pilar para las redes sociales siguientes a esta.
Fuente: EcuRed. (s. f.-a). Myspace - EcuRed. Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Myspace -
Mark Zuckerberg creó Facebook, una de las redes más usadas en la actualidad.
Esta red social la usa mucha gente ya sea para informarse, comunciarse con sus amigos, o entretenerse.
Fuente: Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. -
Esta red social es usada para compartir vídeos de todo tipo.
Es una de las más importantes pues la usan en todo el mundo, chicos y grandes, para compartir o ver música, reseñas, videoblogs, noticias, entre otras cosas.
Fuente: Hera, C. (2020, 30 junio). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce. https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
En Reddit, las personas pueden registrarse y compartir con los demás ciertas publicaciones, y los usuarios pueden manifestar su conformidad o desacuerdo con el contenido publicado. La finalidad es relacionar a los individuos según sus gustos y aficiones.
No se habla mucho de esta red social aunque la mayoría de las noticias venga de ahí, y por esto mismo es muy importante.
Fuente: EcuRed. (s. f.). Reddit - EcuRed. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Reddit -
Es una organización de medios multinacional y una biblioteca asociada. Se especializa en el análisis y publicación de grandes conjuntos de datos de materiales oficiales censurados o restringidos que involucran guerras, espionaje y corrupción.
Es muy importante pues expone todo lo incorrecto que pasa en el mundo, aunque varios países persiguen al creador.
Fuente: WikiLeaks. (s. f.). What is wikileaks? Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://wikileaks.org/What-is-WikiLeaks.html -
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.
Es otra de las redes sociales más usadas, es muy fácil de usar y muy entretenida.
Fuente: ClubPlaneta. (s. f.). Historia de Twitter. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm -
Esta red social permite compartir imágenes y vídeos (cortos y largos), ademas te permite añadirle filtros vintage y colores retro.
Esta red social es otra de las más famosas, puedes guardar tus momentos, e incluso hacerlos divertidos o más bonitos con filtros en fotos y vídeos en esta plataforma.
Fuente: History Channel. (s. f.). Nace Instagram | History Channel. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/nace-instagram -
Es una plataforma de streaming de vídeo en vivo, principalmente de videojuegos.
Aunque esta no es una red social, la coloque por el avance del Internet, que es el streaming, se refiere a escuchar música o ver vídeos sin necesidad de descargarlos completos antes de escucharlos o verlos. (En vivo/Directo)
Fuente: Magazine, R. W. (2020, 27 junio). Todo sobre Twitch desde su origen a la actualidad. Wazo Magazine. https://www.wazogate.com/todo-sobre-twitch-desde-su-origen-a-la-actualidad/ -
1&1 IONOS Inc. (2020, 25 junio). Arpanet: los inicios de Internet. IONOS Digital Guide. https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/arpanet-los-inicios-de-internet/ CERN. (2020, 3 agosto). A short history of the Web | CERN. https://home.cern/science/computing/birth-web/short-history-web Ciberdanny. (s. f.). Historia de los Cibercafés - ¡Despierta! Ciberblog ¡Despierta! http://blog.eris.com.mx/0039.php
-
Cifuentes, L. (2017, 24 enero). Conoce la historia de Hotmail. Estrella Digital. https://www.estrelladigital.es/articulo/empresas/conoce-historia-hotmail/20170124181057311229.html ClubPlaneta. (s. f.). Historia de Twitter. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de http://www.cad.com.mx/historia_de_twitter.htm EcuRed. (s. f.-a). Myspace - EcuRed. Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Myspace
-
EcuRed. (s. f.-b). Reddit - EcuRed. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de https://www.ecured.cu/Reddit Facultat d’Informàtica de Barcelona. (s. f.). Historia de internet. Retroinformática. El pasado del futuro. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html#:%7E:text=En%201962%2C%20el%20ARPA%20cre%C3%B3,red%20de%20ordenadores%20denominada%20ARPANET.
-
Hera, C. (2020, 30 junio). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing 4 Ecommerce - Tu revista de marketing online para e-commerce. https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/
-
Heraldo.es. (2018, 25 junio). El primer correo electrónico y otras curiosidades históricas. https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2018/06/25/el-primer-correo-electronico-otras-curiosidades-historicas-1250566-300.html#:%7E:text=Sin%20embargo%2C%20y%20aunque%20ahora,entonces%20era%20ingeniero%20de%20computaci%C3%B3n. History Channel. (s. f.). Nace Instagram | History Channel. Recuperado 6 de septiembre de 2020, de https://latam.historyplay.tv/hoy-en-la-historia/nace-instagram
-
Magazine, R. W. (2020, 27 junio). Todo sobre Twitch desde su origen a la actualidad. Wazo Magazine. https://www.wazogate.com/todo-sobre-twitch-desde-su-origen-a-la-actualidad/ Palazzesi, A. (2019, 14 junio). La historia de los Bulletin Board System (BBS). NeoTeo. https://www.neoteo.com/la-historia-de-los-bulletin-board-system-bbs/
-
Tarango, J., & Cortés Vera, J. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital (1.a ed.). Alfagrama Ediciones. WikiLeaks. (s. f.). What is wikileaks? Recuperado 7 de septiembre de 2020, de https://wikileaks.org/What-is-WikiLeaks.html