-
Reina de Castilla
-
Escritora y humanista. Maestra de latín y gramática de la Reina Isabel La Católica.
-
Noble castellana que asumió el mando de la sublevación de las comunidades de Castilla.
-
Pintora y escritora. Fundó el colegio de los Jesuitas en la Universidad de Alcalá de Henares. Ocupó un lugar destacado en la corte de Felipe II.
-
Militar, monja y escritora. Fue conocida como la monja Alférez.
-
Escritora y monja concepcionalista española. Confidente y consejara de Felipe IV.
-
Escultora de cámara de Carlos II y Felipe V (distinción que no había conseguido antes ninguna mujer).
-
Socia honoria de la Real Academia Española. Ostentó el titulo de Doctor por la Universidad de Alcalá y la dignidad de académico de la lengua.
-
Heroína liberal frente al reinado de Fernando VII. Participó en la liberación de prisioneros.
-
Pionera del feminismo en España. Diplomada en derecho, pensadora, periodista, poeta, autora dramática y activista social. Acudió a la Universidad disfraza de hombre.
-
Reina de España.
-
Poetisa y novelista que escribió en gallego y castellano. Precursora de la poesía española moderna.
-
Primera matriculada como mujer en la Universidad de Medicina de Barcelona. Médica, pedagoga y profesora.
-
Periodista, escritora y traductora. Defensora de los derechos de la mujer. Primera periodista profesional en España y redactora del Diario Universal. Primera corresponsal de guerra.
-
Abogada, escritora, política y defensora del os derechos de la mujer. Impulsora del voto femenino en España.
-
Periodista y escritora. Primera mujer en España Directora de un diario Nacional, La VAnguardia.
-
Política y feminista. Única mujer que consiguió ser Diputada en las tres legislaturas de la II República.
-
Primera mujer locutora de radio.
-
Escritora perteneciente a la Generación del 27.
-
Poeta y editora.
-
Pintora surrealista. Participó activamente en la vida intelectual de los años 20 y 30.
-
Escritora, intelectual y feminista. Primera española en doctorarse en Filosofía y Letras. Fundó la revista Octubre y El Mono Azul.
-
Pensadora, filósofa y ensayista. Recibió el premio Príncipe de Asturias en 1981 y el premio Cervantes en 1988.
-
Ministra de Sanidad y Asistencia Social durante la II República. Elaboró el primer proyecto de Ley del aborto en España. Política y sindicalista.
-
Poeta y candidata al premio Príncipe de Asturias de 1992.
-
Escritora y maestra. Primera Académica de número de la Real Academia Española. En 1931 fundó la primera Universidad Popular de Cartagena.
-
Escritora, poeta, actriz y cantante lírica.
-
Escultora, ilustradora y poetisa perteneciente a la Generación del 27.
-
Poetisa de la Generación del 50.
-
Escritora, ganadora del premio Nadal en 1944.
-
Actriz. Emigró a Francia durante la Guerra Civil y allí fue condecorada con la Legión de Honor de la República Francesa.
-
Novelista y miembro de la Real Academia Española. Premio Cervantes 2010.
-
Cantante lírica.
-
Oceanógrafa, bióloga y escritora. Participó en una expedición internacional a la Antártida. Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Dirigió en Madrid el programa Nacional de investigación Antártica y posteriormente el Instituto de Ciencias del Mar.
-
Bioquímica y científica.
-
Historiadora, profesora y miembro de la Real Academia de la Historia dese 1991. La dirige desde 2014. Miembro de la Real Academia Española desde el 2000.
-
Escritora. Desde 2010 Académica de la Real Academia de la Lengua Española. Recibió el premio Planeta, Anagrama y el premio de las Letras Aragonesas.
-
Fotógrafa. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Primera mujer Doctora Honoris Causa de la Universidad de Castilla La Mancha.
-
Astro física. Desde 2018 es la primera mujer Directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
-
Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Doctora en Bioquímica y Biología Molecular.
-
Tenista. Número 1 del mundo en 1995.
-
Ingeniera Industrial y especialista en robótica.
-
Jugadora de baloncesto. Fue considerada la mejor de todos los tiempos.