-
Era una tablilla dividida en columnas donde la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así sucesivamente. Se podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar sumas y restas.
-
El científico francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora (la pascalina). Solo podía hacer sumas y restas.
-
La pascalina sirvió como inspiración para que el alemán Leibnitz desarrollase una máquina, que también era capaz de hacer
multiplicaciones y divisiones (la rueda de Leibnitz). -
El matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares. Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una máquina mecánica, lo que presentaba diversos problemas.
-
Los ordenadores son construidos con válvulas de vacío y son de
uso militar exclusivamente, son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan
salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas. -
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos de computación totalmente electrónicos usados por los británicos
para descifrar los mensajes cifrados que se interceptaban de las
comunicaciones de la Alemania Nazi (usando la máquina Lorenz
SZ40/42) durante la Segunda Guerra Mundial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Colossus -
Son considerados el primer ordenador
-
Una versión mejorada, el Colossus Mark II se instaló en junio de 1944, y se llegaron a construir unos diez Colossus hasta el final de la guerra.
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos y además fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios.
-
Aparece el transistor, que resulta ser una revolución total en la
electrónica. De este modo aparecen los primeros ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o grandes multinacionales. -
Con fines muy similares se creó el Univac I.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora
-
Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo siguen siendo demasiado caros y grandes.
-
El Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por los Estados Unidos. Fue lanzado por un cohete Delta y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad.
-
Unimat se emplea para realizar trabajos pesados, sucios o peligrosos. Hoy en dia existen mas diez millones.
-
Charles Kao condujo a la primera investigación que permitió desarrollar la fibra óptica.
-
Aparece el microprocesador, que integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Esto abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen al ámbito de las PYMES.
-
Es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información
-
Los 80 fueron muy importantes ya que nacieron los DNS y se implementó TCP/IP, entre otras muchas novedades. Internet, tal y como hoy lo conocemos, ha pasado a través de numerosos cambios y evoluciones adoptando nuevas tecnologías para los usos que iban surgiendo.
-
Se caracteriza por la aparición del ordenador personal (principal impulsor IBM), que, aunque en un principio y comparando con el precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían permitirse comprar uno. Poco a poco fueron bajando los precios.
-
Sony, CBS/Sony, Philips y Polygram anunciaron conjuntamente que habían fabricado el primer disco que se acordó aumentar el tamaño a 12cm para que cupiesen los 74 minutos de la Novena Sinfonía de Bethoveen completa.
-
El TAT es popularmente conocido como la técnica de interpretación de imágenes porque se utilizan una serie de imágenes ambiguas con las cuales al sujeto se le pide que cuente una historia.
-
Aparecen arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo así como el auge de los dispositivos móviles.
-
El xDSL es el nombre por el que se conoce a la tecnología de acceso a Internet de banda ancha mediante el cable de cobre telefónico en un proceso que consiste en la digitalización del bucle de abonado telefónico.
-
Es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.