-
En el año 1800 d.C. Se inventa la primera pizarra de color negro, después fue verde y hoy en día es un tablero acrílico.
-
En el año 1538 se fundó la primera universidad de América, la Universidad Santo Tomáis de Aquino en Santo Domingo, La Española (actual República Dominicana). La primera escuela pública y gratuita de Europa la puso en marcha el español José de Calasanz. ... La educación pública está, en general, a disposición de todos.
-
La Escuela Pitagórica, fue una asociación religiosa y política además de filosófica. Para acceder a ella era necesario abstenerse de ciertos alimentos y observar el celibato (permanecer soltero).
-
Los primeros pobladores realizaron pintura rupestre es todo dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos.
-
Unos años, más tarde el año 105 d.C., los chinos hacen una gran invención para el mundo de la escritura. Inventan el papel. Este material tan preciado en aquellos tiempos, ahora no mucho, se fabricaba con la pulpa de las fibras, sobre todo con las de los árboles de morera. la palabra papel proviene de Papyrus soporte que utilizaban los egipcios para realizar sus escritos
-
La imprenta de Gutenberg Este señor fue la persona detrás de la invención de la imprenta, la cual fue uno de los mayores inventos del siglo XV en el año 1440 se imprimió el primer libro la biblia.
-
En la época medieval, los monjes fueron los mayores productores y copistas de manuscritos en Occidente, la mayoría de temas religiosos; ellos trabajaban en el scriptorium
-
Tras años de trabajo, esta monumental, exhaustiva y documentada obra se convierte así en la trepidante crónica que transcurrieron desde las primeras escrituras hasta la aparición de la imprenta y su ejército de tipos móviles, un largo período en el que el libro fue hecho a mano.
-
Marconi lo consiguió el 12 de diciembre de 1901, fecha que pasaría a la historia por ser la primera comunicación transatlántica, sin el uso de cables de ningún tipo, por ondas de radio. es un elemento de comunicación y educación.
-
El 26 de enero de 1926, el inventor John Logie Baird apareció por primera vez en una pantalla; era el primer televisor mecánico. Dando una herramienta didáctica de fácil uso para las aulas de clase.
-
Aparece la industria del cine y de la televisión, La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood (California, Estados Unidos) y Bollywood(Bombay, la India).
-
Es una herramienta clásica que permite,
mediante hojas de acetato, proyectar una imagen bien construir ante el público. -
Uso de múltiples medios como recursos para la adquisición del aprendizaje, empezó a emerger en la década de 1960, radio, televisión, son las insignias de esta etapa. El texto escrito empieza a ser apoyado por recursos audiovisuales: audio casetes, diapositivas, vídeo casetes y el teléfono se incorpora en este ámbito. No se le presta atención a la interacción con el estudiante.
-
La historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1977 con la introducción de las micro computadoras, aunque ya se habían aplicado mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuarios.
-
Es una herramienta de la década de los 80, permito mostrar a los estudiantes vídeos relacionados con las diferentes asignaturas y cambio la concepción de la enseñanza.
La Era de la Información es el nombre que recibe el período de la historia de la humanidad que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación(tic). El comienzo de este período se asocia con la revolución digital, aparece la Internet si bien tiene sus antecedentes en tecnologías. -
La transformación digital del centro educativo permite a los alumnos aprender y participar en el aula a través de herramientas que hacen del aprendizaje una experiencia divertida. Contar con soluciones tecnológicas como pantallas interactivas, proyectores, pizarras digitales, tablets, u otros, proporcionan a los alumnos una manera actual y diferente de comunicarse, aprender y trabajar en equipo, acorde con su entorno.