Ordenador y nic3b1o

HITOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • El Papel
    105 BCE

    El Papel

    Es uno de los grandes aportes para la humanidad que se le atribuye a la civilización China. Su invención data del año 105 d.C.y se dice que su inventor fue Ts'ai - Lun. Sustituyo a elementos como el Papiro y el Pergamino, debido a que el Papel era mucho más resistente y económico, y facilitaba la impresión.
  • La Imprenta
    539

    La Imprenta

    Los primeros registros que se tienen de una imprenta son de China en el año 175 d.C., cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero es en el año 593 d.C. que se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera.
  • La Imprenta Moderna
    Jan 1, 1450

    La Imprenta Moderna

    Gutenberg ideó un procedimiento de impresión en caracteres móviles, o tipografía, que originó la imprenta moderna.Fue una revolución en la cultura. El saber escrito se extendió como una forma privilegiada para transmitir conocimiento.
  • El Lápiz

    El Lápiz

    En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conte, por orden de Napoleón Bonaparte se dedicó a hacer lapices por la escasez que había de ellos a causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela.
  • El Tablero

    El Tablero

    La invención de la Pizarra se remonta a que en la antigüedad los alumnos utilizaban unas tablillas individuales para escribir la lección y ejercicios dictados por el profesor. Esas pequeñas tablillas eran de pizarra. James Pillans, profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por esto es reconocido como el “inventor” de la pizarra.
  • Videos Educativos

    Videos Educativos

    Los vídeos educativos permitieron transmitir el conocimiento no solo de manera auditiva sino visual. D esta manera se logró complementar la función formadora y evidenciar en forma de vídeo lo transmitido en palabras.
  • Evolución de la Televisión

    Evolución de la Televisión

    A finales del siglo XX la televisión se convierte en una verdadera bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados.
  • El Retroproyector

    El Retroproyector

    Inicialmente utilizados por los militares de EE.UU. para propósitos de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, los Retroproyectores se extendieron rápidamente a las escuelas. Hasta hace muy poco tiempo, aun vigentes con nuevas versiones.
  • La Calculadora Electrónica

    La Calculadora Electrónica

    A mediados de la década de 1970 se populariza la calculadora electrónica en las aulas de clase. Su uso sin embargo fue muy lento debido a la concepción que tenían muchos docentes sobre su uso práctico en el aula versus el facilismo que proponía.
  • El computador

    El computador

    Por 1976, varias empresas competían para introducir los primeros computadores personales comerciales verdaderamente exitosos. Tres máquinas: Apple II, TRS-80 y PET 2001 fueron lanzadas en 1977, eventualmente vendiendo millones de máquinas.
    A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase en la década de 1990.
  • Era Digital

    Era Digital

    A finales de los años 1980 se empezaron a desarrollar los sistemas de digitalización.
  • Internet

    Internet

    Se construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
  • Aulas Digitales

    Aulas Digitales

    Se incorporan al aula elementos de proyección, audio, video y fotografía que permiten desarrollar otras estrategias para motivar al estudiante.
  • Tablero Inteligente Interactivo

    Tablero Inteligente Interactivo

    A principios de la década del 2000 aparece el tablero interactivo inteligente que permite crear entornos virtuales de aprendizaje en red. Deja atrás el uso de los tableros de madera y tiza y los tableros de acrílico y marcadores.
  • Plataformas Virtuales

    Plataformas Virtuales

    Un entorno o un aula virtual sustituyen de algún modo (puede que complementando) a las aulas presenciales. Los entornos virtuales pretenden crear un aula donde ésta no está disponible, o bien ampliar las potencialidades del aula real.
    Los entornos virtuales de aprendizaje reproducen el modelo de enseñanza/aprendizaje que tiene el profesor.