-
La escritura nace en la zona de la Mesopotamia ubicada en el actual Irak debido a la necesidad de registrar las transacciones comerciales de la época. Los egipcios inventaron un sistema de escritura 3500 años a.C. para la misma época que aparece la escritura cuneiforme en la Mesopotamia.
-
La palabra papiro proviene del término griego πάπυρος papiros, que en latín es papyrus (el plural es papyri). Está tomada del antiguo término egipcio per-peraâ, que significa flor del rey, pues su elaboración era monopolio real.
-
Se cree que el primer dispositivo de este tipo que fue inventado por los mesopotámicos antiguos durante el 2700-2300 antes de Cristo. Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer Ábaco chino fue inventado para el 500 a.C y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, durante la dinastía Ming (1368-1644). https://www.youtube.com/watch?v=xRlmX-lutgc
-
Es un cuero suave y blanco sobre el cual se escribe. Se supone que se inventó en el año 200 a.C., cuando el rey Tolomeo de Egipto prohibió la exportación de los Papiros forzando al gobernante de un reino rival, Eúmenes de Pergamo, a hallar un reemplazo. Si bien la palabra pergamino viene de Pergamo (actual Turquía), se sabe que había pergaminos mucho antes de este supuesto incidente, y que los egipcios habían estado escribiendo en algo muy similar desde el año de 2400 a.C.
-
Se puede afirmar que el papel se inventó en el año 105 d.C. en china. En ese año fue cuando Cai Lun presentó su idea y nuevo proceso de elaboración del papel moderno. ver video en el siguiente link.
https://www.youtube.com/watch?v=omOXWsPjY2g -
Se define la cartografía como el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen, a partir de los resultados de las observaciones directas o de la explotación de una documentación, en el establecimiento de mapas, planos y otras formas de expresión, así como en su utilización. En otras palabras La cartografía es la ciencia que se encarga del trazado y el estudio de mapas geográficos.
-
Los primeros registros que se tienen de una imprenta son de China en el año 175 d.C., cuando el emperador pidió que se tallaran en piedra algunas de las obras del confucianismo. Pero es en el año 593 d.C. que se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía).
ver video en el siguiente link.
https://www.youtube.com/watch?v=RCrybrqLKUw -
Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna a mediados del siglo XIV.
La imprenta de Gutenberg fue uno de esos inventos que consiguieron difundir la cultura en el mundo en una época en la que no era nada sencillo acceder al conocimiento. -
En 1790 el químico inventor francés Jacques-Nicolás Conte, por orden de Napoleón Bonaparte se dedicó a hacer lapices por la escasez que había de ellos a causa de la guerra de Inglaterra. Esto hizo que en 1795 Jacques-Nicolás Conte, ideara unos lápices de grafito molido y arcilla, que se horneaban en recipientes de cerámica, por último se rodeaban de madera de cedro. En 1900 fue incorporado a la escuela.
-
La historia de la pizarra II. El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase.
-
La British Broadcasting Corporation (BBC) comenzó a transmitir programas de radio educativos para las escuelas en la década de 1920. La primera emisión de radio para la educación de adultos de la BBC en 1924 fue una charla sobre Insectos en relación con el hombre.
-
La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas. En la educación se empleó para brindar información visual y auditiva a los estudiantes y de esta forma hacer mucho mas didáctico el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ver video en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=52&v=ugUVO1yVCC4 -
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1941 en Estados Unidos.
La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial.
Luego estos proyectores fueron usados para mostrar videos educativos en las aulas. -
La calculadora es una herramienta que se ha incorporado en los centros educativos debido a todas las grandes ventajas que presenta. Las tecnologías han modificado la forma de enseñar pues el alumno encuentra grandes ventajas al saber utilizar una calculadora no sólo en el aula para enfrentarse los ejercicios sino para su día a día.
-
En la década de 1980 IBM, lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150.La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares. Ya para la década de 1990 se introdujo en las aulas de clase.
Ver video en el siguiente link. https://www.youtube.com/watch?v=hHt74VMtEME -
La www World Wide Web fue lanzada formalmente en 1991. La World Wide Web es básicamente una aplicación que se ejecuta en Internet que permite a los “usuarios finales” crear documentos y enlazar documentos, videos u otros medios digitales.
-
En 1994 Aparecen los buscadores, aplicaciones informáticas que permiten la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.
-
Estos son espacio educativos alojados en la web, son un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo. Los primeros cursos totalmente online (de educación formal) comenzaron a aparecer en 1995.
-
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
La Web 2.0 implica la evolución de las aplicaciones digitales hacía aplicaciones dirigidas al usuario final, que incluyen servicios como redes sociales, blogs wikis y todo tipo de contenido multimedial. ver video en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=18&v=Tz-w1huYNAw