HITOS DE LA INFORMÁTICA

By Lapatri
  • REDES INALAMBRICAS

    REDES INALAMBRICAS
    La aparición de las redes inalámbricas ofrece muchas ventajas además de las referidas anteriormente. Entre ellas está la compatibilidad con las redes cableadas ya existentes, la facilidad de instalación, la reducción en los costes, la sencillez de administración, su escalabilidad, la capacidad de atravesar barreras físicas.
  • PRIMEROS ORDENADORES (1951-1958)

    PRIMEROS ORDENADORES (1951-1958)
    Honrad Zuse creó el primer ordenador de la historia, al que llamó z1. Hasta el año 1942 las empresas no vieron posibles beneficios ni oportunidades. La primera compañía se llamo ABC computers. Dos años después, el ordenador Harvard Mark fue desarrollando mas allá de la tecnología de los ordenadores.
  • FORTRÁN

    FORTRÁN
    El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en IBM alrededor de este tiempo. (El diseño de lenguaje de alto-nivel Plankalkül de 1945 de Konrad Zuse no se implementó en ese momento).
  • FUNDACION DE MICROSOFT (1975)

    FUNDACION DE MICROSOFT (1975)
    En 1975 William Henry Gates y Paul Allen forman Microsoft, en la ciudad de Albuquerque, Nuevo México, debido a que la sede de la MITS estaba en esa ciudad. Microsoft fué el proveedor de la versión del lenguaje BASIC para la computadora personal MITS Altair.
  • ENIAC

    ENIAC
    Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.
  • EDVAC

    EDVAC
    Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
  • COBAL

    COBAL
    fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador (ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí), y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.
  • TERCEROS ORDENADORES (1964-1971)

    TERCEROS ORDENADORES (1964-1971)
    A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • IBM 701

    IBM 701
    IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
  • ZUSE Z22

    ZUSE Z22
    La primera computadora de Konrad Zuse aprovechando los tubos de vacío.
  • DATAPHONE

    DATAPHONE
    Fue diseñado el Dataphone, el primer módem comercial,
    específicamente para convertir señales digitales de computadora en señales
    analógicas para la transmisión a través de sus redes de larga distancia.
  • IBM 360

    IBM 360
    una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
  • DEC PDP -1

    DEC PDP -1
    La DEC introdujo el PDP-8, la primera mini computadora comercializada
    con éxito. Era vendida a US$ 18 mil. HP 2115
  • SUPERCOMPUTADORAS (1970)

    SUPERCOMPUTADORAS (1970)
    es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.
  • MICROPROCESADORES (1972)

    MICROPROCESADORES (1972)
    Los microprocesadores modernos incorporan hasta 10 millones de transistores (que actúan como amplificadores electrónicos, osciladores o, más a menudo, como conmutadores), además de otros componentes como resistencias, diodos, condensadores y conexiones, todo ello en una superficie comparable a la de un sello postal. Un microprocesador consta de varias secciones diferentes. es más complejos contienen a menudo otras secciones.
  • LOS DISCOS WINCHISTER

    LOS DISCOS WINCHISTER
    Los discos duros Winchester son introducidos por IBM en los modelos 3340. Estos dispositivos de almacenameinto se convierten en el estándar de la industria. Está provisto de un pequeño cabezal de lectura/escritura con un sistema de aire que le permite movilizarse muy cerca de la superficie del disco de una película de 18 millonésimas de pulgada de ancho.
  • COMPUTADORAS PORTÁTILES

    COMPUTADORAS PORTÁTILES
    es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 4 kg. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similares capacidades y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
  • COMPUTADORAS DE BOLSILLO

    COMPUTADORAS DE BOLSILLO
    Las computadoras de bolsillo o pocket PCs son aquellas que comparten tecnología y funcionalidad de las computadoras de escritorio, lo cual no implica que tengan la misma potencia o características, son simplemente una especie de extensión que en el mejor de los casos ofrecen funcionalidad limitada para aplicaciones de escritorio, pero en una computadora que cabe en el bolsillo.
  • CUARTOS ORDENADORES(1971-1781)

    CUARTOS ORDENADORES(1971-1781)
    es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
  • QUINTOS ORDENADORES (1982-1989)

    QUINTOS ORDENADORES (1982-1989)
    Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta.
  • SEXTOS ORDENADORES (1990 HASTA DIA DE HOY)

    SEXTOS ORDENADORES (1990 HASTA DIA DE HOY)
    Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI.
  • LAS MEMORIAS COMPACTAS

    LAS MEMORIAS COMPACTAS
    es el medio o soporte de almacenamiento de datos que conserva los datos transferidos y guardados de forma correcta, en el tipo de memoria flash.
  • SEGUNDOS ORDENADORES (1959-1964)

    SEGUNDOS ORDENADORES (1959-1964)
    La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.