-
La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad.
La historia de la humanidad empezó con la aparición de los primates, hace unos 65 millones de años. Los primeros de ellos eran unos pequeños seres que empezaron a vivir en los árboles en lugar de permanecer en el suelo, como la mayoría de los mamíferos. -
Es el período que se inicia alrededor del año 4.000 antes de Cristo y termina con la caída del Imperio Romano de Occidente, el año 476 después de Cristo. Dura aproximadamente 45 siglos y por ellos es el período más largo de la historia.
-
La prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a.c
-
Abarca un período de 10 siglos, desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta la Toma de Constantinopla, por los turcos, en 1453. Suele dividirse en dos épocas:
·Alta Edad Media, que se inicia con la caída del Imperio Romano de Occidente y termina en el siglo IX;
·Baja Edad Media, que se extiende desde el siglo IX hasta la gestación de las monarquías nacionales, el Renacimiento y la época de los grandes descubrimientos geográficos, entre los siglos IX y XV. -
La Época Moderna o Tiempos Modernos se extiende desde finales del siglo XV hasta el término del siglo XVIII (Revolución Francesa, 1789). La duración aproximada es de tres siglos. Para muchos historiadores el comienzo de la Época Moderna está marcada por el Descubrimiento de América, en 1492. Los descubrimientos geográficos, la decadencia comercial del Mediterráneo y el Renacimiento son tres acontecimientos que imponen su sello a la Época Moderna.
-
Son numerosos los procesos que caracterizan a la Época Contemporánea, donde es posible distinguir etapas:
·Etapa que va desde la Revolución Francesa hasta mediados del siglo XIX (1848), que se caracteriza por la ruptura del antiguo régimen iniciado en Francia;
·Etapa que comienza en la segunda mitad del siglo XIX y culmina con la I Guerra Mundial. Se desarrollan el nacionalismo, el maquinismo (revolución industrial), y las luchas sociales reivindicativas;etc.