-
La trepanación es conocida como la operación craneal mas antigua de la cual existen huellas, existen pruebas de esta entre el periodo paleolítico y neolitico
-
Lo egipcios conocieron un poco de anatomía debido a los métodos de embalsamamiento, el cerebro era extraído en fragmentos, por las narinas
-
Emplean la trepanación en fracturas craneales deprimidas el metodo de succion para fracturas de columna que por lo general terminaban en la muerte del enfermo
-
En la edad media Mondino de Luzzi, hace la primer incisión bajo la bendicion papal
-
Cirugía craneal mediantes trepanaciones con zonas de cicatrizacion ósea
-
Thomas willis hace la descripción de la circulación cerebral tiempo después de que un anatomo fuera quemado por la iglesia al describir la circulación humana, además willis aporta su descripción de los ventrículos y el líquido cefalorraquídeo
-
Morgagni observa la dilatación localizada en arterias cerebrales
-
La neurocirugía es relativamente nueva, no hace mas de un siglo que se dio lugar al primer abordaje quirúrgico en estructuras del sistema nervioso
-
El cirujano Sir Cooper fue el primero en emplear la técnica de ligadura de la carótida
-
Francois Magendie hace la primera descripción completa del LCR incluyendo su producción y reabsorción.
-
Aparece la anestesia (Gas hilarantes como el primer anestésico, por Sir Humphry) y la asepsia y antisepsia ( Joseph Lister)
-
Paul Broca trépano un paciente con el fin de evacuar un absceso
-
Fue el primero en resecar un tumor medular diagnosticado por el neurólogo, Sir William Gowers. Fue el primero en
producir experimentalmente una hipertensión intracraneal
por medio de balones inflables. Descubrió la herniación
cerebelosa, aportó la incisión curva para los colgajos
cutáneos e ideó, junto con Robert Clarke, el primer aparato
de estereotaxia para gatos. -
Dandy fue el primero en resecar
totalmente un neurinoma del acústico en, cirugía en
la que alcanzó unas cifras de mortalidad bajas,
aporto la sección en la fosa posterior del nervio trigémino para el tratamiento de la neuralgia trigeminal y del VIII par craneal para el tratamiento del vértigo de Ménière. Además, fue el primero en crear una Unidad Neuroquirúrgica de Cuidados Intensivos. -
Ventriculografía gaseosa y la neumoencefalografía por Walter Dandy
-
Sicard introduce la técnica de radiología de la mielografía, examen usado para identificar patologías en la médula espinal, usando un medio de contraste
-
Descrita por Egas Moniz, usando líquido radiopaco, con el fin de diagnosticar los trastornos cerebrales, gana en 1949 el Premio Nobel por su aporte a las ciencias de la salud.
-
El doctor Dandy diagnostica un aneurisma silviano y para tratarlo ocluye la carótida en el cuello
-
Introducción de la posición sentada para las
intervenciones sobre la fosa posterior, del trépano con
parada automática y de diversos separadores automáticos. -
En el siglo xx Harvey Cushing se atreve a abrir la cabeza, describió tratamientos, patologias de tumores, técnicas de descompresión, drenaje lumbar y tratamiento para la hidrocefalia, opera 2000 tumores cerebrales y crea distintos instrumentos quirúrgicos usados actualmente en neurocirugía. DESCRIBE EL SÍNDROME DE CUSHING.Importantes aportaciones a la hemostasia quirúrgica creando desde un torniquete neumático hasta un sistema de electrocoagulación inventó los clips neuroquirúrgicos de plata.
-
Cirujano canadiense, pionero en la cirugía mínimamente invasiva, creador de varios elementos quirúrgicos como los disectores de Hardy, Mangos de bisturí de Hardy, y toda una gama de elementos con el mismo nombre usados en Cirugía transesfenoidal para retirar tumores hipofisarios .
-
El cirujano Dandy inicia el empleo de los clips para aneurismas, que mas adelantes seran modificados y mejor realizados por el neurocirujano YASARLGIL
-
Los neurocirujanos Ernets Spiegel y Henry Wicys en filadelfia aplican los principios estereotáxicos con el fin de diagnosticar con mayor exactitud la ubicación de los tumores cerebrales
-
Edouard Busch, y el noruego Arn Torkildsen con sus aportaciones técnicas al tratamiento de la hidrocefalia no comunicante.
-
Crea instrumental quirúrgicos actualmente usado de la microcirugía, y trato la epilepsia y los tumores cerebrales con sus propias creaciones
-
En 1964 apareció la técnica Doppler para estudiar las carótidas, con gran aplicación en Neurología.
-
Se especializó en la neuroanatomía y creó los disectores de Rhoton, usados en cirugía de aneurismas y resección de tumores cerebrales
-
El colombiano Salomón Hakim, descubre la hidrocefalia normotensiva y desarrolla la válvula unidireccional para tratarla, la cual puede regular la presión, a diferencia de las válvulas ya creadas de Holter y Spitz en eso de los años 50
-
Los doctores Fritsch y Histzing descubren la localización de las corticales cerebrales cabe destacar que en en 1861 Paul Broca también describe la primer cortical aceptada como general (ÁREA DE BROCA)
-
En 1976 se le otorga el Premio Nobel a Godfrey Hounsfield, por el descubrimiento de la tomografía asistida computarizada creada en 1972
-
Se interesó por los comas traumáticos y por las localizaciones
cerebrales, lo que le permitió operar en 1876 un absceso
cerebral y en 1879, un hematoma subdural y un
meningioma de la convexidad. En 1883, realizó la primera
laminectomía por compresión medular. En 1888 inició sus
escritos sobre la cirugía del Sistema Nervioso, a la que
denominó “Neurocirugía”. -
*Rodriguez.B.G. History of the modern neurosurgery [Internet] 2015. [consultado 17/02/2021] pg 37-47. recuperado de:https://analesranf.com/wp-content/uploads/2015/81_01/8101_05.pdf
*Dra. Madyaret Águila Carbelo , Dra. Leidelén Esquivel Sosa , Claudia Rodríguez González. Historia y desarrollo del ultrasonido en la Imagenología[Internet] 2019 [consultado 17/02/2021] vl.(13) n° 4 pg 60.Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2019/mec194o.pdf -
En la actualidad gracias a los avances tecnológicos, se han mejorado los aportes que en su momento crearon ciertos neurocirujanos, esos aportes han sido tomados y perfeccionados, con el fin de hacer beneficio al paciente y al área de la salud en general. " La historia es escrita no por historiadores, sino por la mente de los hombres que la viven " (Dr Gillinghan)
-
*Evan.B.T Historia de la neurocirugía. [internet] (s.f) [consultado 17/02/2021] pg. 33-35 Recuperado de: https://www.binasss.sa.cr/revistas/amc/v26n11983/art9.pdf