-
-
-
-
-
-
-
En revista de síntesis histórica.
-
-
Trabajo de tesis para la universidad.
-
-
-
-
Será la obra fundamental de la historia de las mentalidades.
-
Caudillo de las mentalidades colectivas. La mirada puesta en lo colectivo como permanente. Obra que expresa su pensamiento.
-
-
-
-
-
Tesis de doctorado.
-
-
Sobre dicho libro realiza su análisis de Historiadores marxistas británicos Kaye. Donde revaloriza su fuerza innovadora al colocarte dentro del contexto cuando fue escrita.
-
-
Con una línea de pensamiento seguidora de Keynes.
-
-
Revista de historia publicada por la Universidad de Oxford. Fundada en 1952 por historiadores llamados “grupo de historiadores del Partido Comunista” Thompson y Hobsbawm. Ha brindado aportes decisivos a las historia social y política.
-
Fundada en 1952. Segué siendo una de las más importantes en la divulgación de avances de Historia social, siempre abierta a las contribuciones de autores no necesariamente catalogados como marxistas.
-
-
12 volúmenes, 7000 páginas de las cuales 5000 eran de estadística. Reinado de la historia cuantitativa. 1955-1960
-
Consagra vuelco de pensamiento. Larga duración.
-
Fines de los años 60’
-
Analizando en el 3 momento la Revolución Industrial desde el crecimiento no desde los ciclos.
-
Vigilar y Castigar venía precedido por el renombre de otros textos. Los cuales no son objetos clásicos sino novedosos.”raros”.
-
-
-
-
-
Vigilar y Castigar venía precedido por el renombre de otros textos. Los cuales no son objetos clásicos sino novedosos.”raros”.
-
Debates sobre la Revolución Industrial desde la revista Past and Present en 1960. Su obra marca dicha tendencia.
-
Debates sobre la Revolución Industrial desde la revista Past and Present en 1960. Su obra marca dicha tendencia.
-
Corona y cierra toda una época donde se prohibía transformación radical.
-
Vigilar y Castigar venía precedido por el renombre de otros textos. Los cuales no son objetos clásicos sino novedosos.”raros”.
-
-
-
Revolución cultural que se expiarse por Europa y el mundo entero. Tópico central la Cultura.
-
Concebida en 1933, publicada en 1939 y de circulación en 1969.
-
Vigilar y Castigar venía precedido por el renombre de otros textos. Los cuales no son objetos clásicos sino novedosos.”raros”.
-
Como proyecto nace en los años 70’, desde un conjunto de preguntas y propuestas formuladas por un pequeño grupo de historiadores comprometidos en empresas comunes.
-
En un congreso.
-
Annales y una nueva estada. Dar a conocer al gran público.
-
-
-
Obra colectiva. Quiere ilustrar la variedad de historias posibles.
-
-
El carácter empírico dentro de la MicroHistoria hace que no haya un texto fundador, pero sí una publicación en conjunto.
-
Liberal en oposición a Hobsbawm. Junto con Berg dos miradas hacia finales del siglo XX.
-
-
Historiador estadounidense con estudios sociológicos.
-
Historiadora marxista. Prólogo de Joseph Fontana, realizando una fuerte crítica a las estampas del desarrollo de Rostow.
-
Revela los sucesos biográficos de todos los habitantes de un pueblo de Italia, Santana, desde fines del siglo XVII hasta inicios del siglo XVIII.
-
La importancia de Foucault en el que hacer filosófico en su relaciones con la historia y la historiografia.