-
Tras una serie de eventos que deterioraron la relación entre trabajadores y empresas estalla una huelga en contra de las compañías petroleras extranjeras que paraliza al país. La Junta de Conciliación y Arbitraje falla a favor de los trabajadores, pero las compañías promueven un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-
negar el amparo, la Suprema Corte de Justicia ratifica el laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a favor de los trabajadores. Tras la negativa de aquéllas para cumplir el mandato judicial, la tarde del 18 de marzo, el Presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación de los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación. El 7 de junio de ese año se crea Petróleos Mexicanos.
-
PEMEX y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana firman el primer Contrato Colectivo de Trabajo.
-
En el Distrito Federal, se inaugura la refinería "18 de Marzo", en instalaciones originalmente construidas por la compañía "El Águila".
-
Se descubren campos de aceite y gas en el noreste del país.
-
e inaugura la refinería "Ing. Antonio M. Amor", en Salamanca, Guanajuato.
-
Geólogos mexicanos descubren la prolongación de la Faja de Oro.
-
Se inaugura la refinería "Gral. Lázaro Cárdenas del Río", en Minatitlán, Veracruz.
-
Se crea el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).