-
-
La declaración de la independencia de las trece colonias inglesas en América de Norte en 1776 y la sanción de la Constitucion en 1787, tuvo repercusivo en el Virreinato del Rio de la Plata. La difucion de la noticia se da en tiempos de los estallidos de insurrecciones en el Virreinato.
-
La revolución francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y divulgó, primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano. Fue un movimiento político, social, económico y militar
-
La Primera Invasión Inglesa de 1806, en la que las tropas británicas ocuparon la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, y que fueron vencidas 46 días después por el ejército compuesto por milicias populares Porteñas
-
El 14 de agosto de 1806 el pueblo de Buenos Aires reunido en Cabildo Abierto rechazó al virrey Rafael de Sobremonte y pidió el nombramiento de Santiago de Liniers como nuevo virrey.
-
Las tropas británicas, luego de tomar Montevideo, fueron rechazadas cuando intentaron ocupar Buenos Aires,
-
Esta conquista por parte de los franceses que duro hasta 1813, tuvo como consecuencia directa la caída a los reyes españoles, lo que creo un problema en la legitimidad de los gobernantes de las colonias, sumado a la Revolución francesa, comenzó a vislumbrar que existía un camino para suprimir el colonialismo y lograr la independencia en un largo plazo.
-
-
Es el acontecimiento mas importante que sucedio durante la denominada Semana de Mayo cuyos principales expositores fueron el Obispo Lue, el Fiscal Villota, Juan José Castelli y Juan Jose Paso. Todos con respecto a la soberanía del Virreinato
-
Asamblea Constituyente de 1813 tiene como fin proclamaran la independencia de las Provincias Unidas y redactaran una constitución.
Fue el primer intento de una unidad nacional. Aunque no se haya logrado los objetivos ,se reconoce una amplia labor legislativa. -
-
Firmado por Buenos Aires y Santa fe. Considerado pacto antecedente (no preexistente) de la constitución nacional.
-
Firmado por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Rios. Considerado pacto antecedente (no preexistente) de la constitución nacional.
-
-
Firmado por las Provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Considerado pacto antecedente (no preexistente) de la constitución nacional.
-
El Congreso General fue una reunión de los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Donde lo mas relevante fue La Ley Fundamental, La Ley de Presidencia, La Ley de Capitalización -
-
Con la Ley de Presidencia se designa a Bernardino Rivadavia como Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata
-
-
La característica fundamenta de este periodo son las facultades extraordinarias otorgadas por la legislatura provincial.
-
Fue una unión política y militar establecida en el año 1830 por las provincias de San Luis, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, Tucumán, Córdoba, Salta,1 y Santiago del Estero. Liderada por el General Paz
-
Fue un pacto abierto, ofensivo-defensivo entre las provincias de Buenos Aires, Entre Rios y Santa Fe. Es considerado uno de los pactos preexistentes por el Preámbulo de la Constitución Nacional
-
La característica principal de este gobierno fue la suma del poder publico, tendiendo en su poder el poder legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo.
-
-
Es la batalla que se da entre Rosas al mando del ejercito de la Confederación Argentina fue derrotado por el ejercito Grande al mando de Juan Jose Urquiza compuesto por el ejercito de la provincia de Santa Fe, Corrientes y Entre Rios y el ejercito del Imperio de Brasil. Que tuvo por desenlace el exilio de Rosas y que Vicente López y Planes asuma como Gobernador de la Provincia de Buenos Aires
-
Acuerdo firmado por trece de las catorce provincias, no siendo ratificado por la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo fue sentar las bases de la organización nacional de la Argentina y sirvió como precedente a la sanción de la Constitución de 1853 ya dispuso la reunión de un Congreso General Constituyente en la ciudad de Santa Fe.
-
La Constitución argentina de 1853 es la constitución que sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina.
-
Se da luego de la batalla de cepeda, en el contexto del conflicto entre La Confederación Argentina y la Provincia de Buenos Aires que culmino con adhesión de este último al texto constitucional de 1853 y su integración como provincia a la República Argentina.