Chile

Historia y política de Chile

  • Los Mapuches
    1520

    Los Mapuches

    cuando los españoles llegaron a Chile en el siglo XVI, la región estaba habitada por indígenas conocidos como mapuches
  • Pedro de Valdivia
    1541

    Pedro de Valdivia

    Pedro de Valdivia logró conquistar gran parte del territorio y fundar Santiago, la capital actual del país en 1541
  • La independencia

    La independencia

    la lucha por la independencia del dominio español se inició en 1810, cuando los terratenientes organizaron un cabildo abierto y proclamaron la libertad económica
  • La independencia absoluta / O'Higgins

    La independencia absoluta / O'Higgins

    La independencia absoluta de Chile se logró en 1818 bajo la dirección de Bernardo O'Higgins (considerado "el padre de la patria"), quien gobernó el país hasta 1823
  • Las elecciones presidenciales

    Las elecciones presidenciales

    en las elecciones presidenciales de 1970, Salvador Allende, el candidato socialista y marxista de la Unidad Popular, fue elegido presidente.
  • Pinochet y la junta militar de gobierno

    Pinochet y la junta militar de gobierno

    Una junta militar, encabezada por el jefe del ejército, Augusto Pinochet, suspendió la constitución, disolvió el congreso y prohibió todos los partidos políticos. Miles de chilenos fueron arrestados o desaparecidos y muchos más salieron al exilo.
  • El asalto de la Moneda

    El asalto de la Moneda

    las fuerzas armadas llevaron a cabo un golpe de estado en el que Allende murió durante el asalto al Palacio Presidencial
  • Una nueva constitución

    Una nueva constitución

    Una nueva constitución legalizó el régimen hasta 1989. Sin embargo, la opresión política y el continuo empeoramiento de la distribución de riqueza hicieron que el 55% de los chilenos votaron en contra de extender el mandato de Pinochet en el plebiscito de 1988
  • El retorno a la democracia

    El retorno a la democracia

    el retorno a la democracia ocurrió en diciembre de 1989 cuando la Concertación, una coalición de partidos de centro y de izquierda, ganó la primera elección presidencial en diecinueve años
  • La presidencia de Ricardo Lagos

    La presidencia de Ricardo Lagos

    en el año 2000, la Concertación comenzó su tercer gobierno, esta vez bajo la presidencia de Ricardo Lagos, el primer presidente socialista desde Salvador Allende