-
Babbage diseñó la Máquina Analítica. Creía que podía hacer cálculos mas rápido que un humano. En su diseño teórico, la Máquina Analítica contenía ya todas las partes esenciales de la computadora moderna: dispositivo de entrada, memoria, unidad central de procesamiento e impresora.
-
El desarrollo de la telegrafía y el código Morse por Samuel Morse y Alfred Vail allanó el camino para la transmisión de información de manera digital a través de líneas telegráficas, sentando así las bases para las comunicaciones digitales.
-
Fue una matemática y escritora británica que entre 1842 y 1843 tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea sobre la máquina que complementó con un amplio conjunto de notas y además sugirió el uso de tarjetas perforadas como método de entrada de información e instrucciones a la Máquina Analítica.
-
Herman Hollerith desarrolla la máquina de tabulación, precursora de las computadoras modernas, utilizada para procesar datos del censo de EE. UU. de 1890.
-
Patentada en 1918 por la empresa alemana Scherbius & Ritter, es una maquina de rotores diseñada para cifrar y descifrar mensajes.
-
La armada alemana adoptó la maquina enigma para uso militar y poco después su uso se extendió a las demás fuerzas armadas alemanas, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Era un modelo computacional que realizaba una lectura y escritura de manera automática sobre una entrada llamada cinta, generando una salida en esta misma. Era una maquina capaz de resolver cualquier problema matemático que pudiera representarse mediante un algoritmo.
-
Se desarrollaron las primeras computadoras electrónicas, como la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), que marcó el comienzo de la era de las computadoras digitales.
-
En esta primera generación no existía ningún tipo de planeamiento, eran pocos los métodos que se tenían para para mejorar este, y se basaba prácticamente en aprender de los errores cometidos, los softwares en esos tiempos no eran para uso personal.
-
Era un lenguaje de programación utilizado principalmente en matemáticas y en aplicaciones del cálculo científico.
-
Lenguaje de programación que pretendía ser universal y que pudiera ser usado en cualquier ordenador y que estuviera orientado principalmente a los negocios.
-
IBM desarrolla el primer procesador de texto, el IBM MT/ST (Magnetic Tape/Selectric Typewriter), que permite a los usuarios editar y formatear texto de manera digital.
-
Conocida como la crisis del software. En esta generación se da una crisis del software porque no conseguía los resultados esperados y además de eso su precio era muy alto. Pero no todo era malo, a pesar de esta crisis aparece la multiprogramación.
-
Sus orígenes se remontan con la creación de ARPANET, una red de computadoras construida como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de EEUU.
-
Intel introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integral, el microprocesador. El primero fue el 4004 de 4 bits. A partir de ahí surgen los microcomputadores.
-
En 1971, con el reemplazo de las memorias de núcleos magnéticos por memorias de chips de silicio y la incorporación de muchos más componentes en un chip como producto de la miniaturización de los circuitos, el tamaño reducido del microprocesador hizo posible la creación de las computadoras personales.
-
Bushnell lanza el videojuego Pong.
-
El lenguaje de programación era lo último para las computadoras, estas tienen un mejor rendimiento que las lenguajes de generaciones anteriores.
-
Paul Allen y Bill Gates crean Microsoft y el primer software para microcomputadora, una adaptación BASIC para el Altair.
-
En 1976 Gary Kildall establece la Digital Research para vender el sistema operativo que vio en CP/M.
-
Jobs y Wozniak crean el microcomputador Apple. También el Radio Shack TRS 80 y la Commodore PET.
-
El sistema operativo era el PC-DOS, el cual era un MS-DOS desarrollado por Microsoft para IBM.
-
Software que suministrado e incluía un intérprete BASIC desarrollado por Microsoft, un compilador BASIC desarrollado por la compañía Tymshare, una hoja de cálculo SuperCalc y un procesador de texto denominado WordStar.
-
Ya en esta generación los software habían dado un gran paso en la innovación y acá aparece redes de información, sistemas expertos e inteligencia artificial, aparece la tecnología JAVA y el supercomputador deep blue.
-
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee crea el lenguaje HTML. El mismo equipo del CERN construye el primer cliente web llamado World Wide Web y el primer servidor web.
-
Windows 3.0 fue un gran avance en términos de popularidad y funcionalidad, introduciendo nuevas características como el Administrador de Programas y el acceso a memoria extendida.
-
Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, creando el primer servidor web y el primer navegador web.
-
Sun Microsystems lanza Java, un lenguaje de programación diseñado para ser portable, es decir, capaz de ejecutarse en cualquier plataforma sin necesidad de recompilación.
-
Windows 95 fue un lanzamiento revolucionario que introdujo el botón de inicio, la barra de tareas y el escritorio como los conocemos hoy. También incluyó soporte para dispositivos Plug and Play y acceso a la red.
-
Larry Page y Sergey Brin fundan Google, que se convertiría en el motor de búsqueda más utilizado en Internet y desarrollaría numerosos productos y servicios, incluido el sistema operativo Android.
-
Windows 98 mejoró la estabilidad y el rendimiento de su predecesor, además de introducir características como la integración de Internet Explorer en el escritorio.
-
Diseñado para negocios y usuarios avanzados, Windows 2000 ofrecía una mayor estabilidad y seguridad, además de soporte para hardware más moderno y funciones de red mejoradas.
-
Utiliza algunos requisitos de la generación anterior lo que cambia es que aumenta la reutilización información y los software dan un gran paso haciendo que aparezcan programas Como Windows 98, XP, vista, 7,8, 8.1, 10, etc
-
Microsoft lanza Windows XP, que se convierte en uno de los sistemas operativos más populares y duraderos de Microsoft.
-
Windows Vista introdujo una interfaz de usuario renovada y mejoras en la seguridad y la búsqueda. Sin embargo, fue criticado por su rendimiento lento y problemas de compatibilidad de software y hardware.
-
Se publica el documento técnico que describe Bitcoin, la primera implementación de blockchain, una tecnología que ha tenido un gran impacto en sectores como las finanzas y la seguridad de la información.
-
Google lanza Android, un sistema operativo móvil de código abierto que se convierte en el principal competidor de iOS de Apple en el mercado de teléfonos inteligentes.
-
Windows 7 fue bien recibido tanto por consumidores como por empresas, con mejoras en la velocidad, estabilidad y compatibilidad de hardware en comparación con Windows Vista.
-
Los avances en algoritmos de aprendizaje automático y el aumento de la potencia informática impulsan un rápido crecimiento en el desarrollo y la aplicación de la inteligencia artificial en una variedad de campos, desde la atención médica hasta los vehículos autónomos.
-
Windows 8 presentó una nueva interfaz de usuario orientada a pantallas táctiles, junto con una tienda de aplicaciones integrada. Sin embargo, recibió críticas por su enfoque radicalmente diferente y la eliminación del menú de inicio tradicional.
-
Windows 10 marcó un retorno al enfoque más tradicional de Windows, reintroduciendo el menú de inicio y mejorando la integración con servicios en la nube. También se lanzó como un servicio continuo, con actualizaciones regulares en lugar de nuevos lanzamientos principales.
-
Windows 11 es el nombre de la versión más reciente del sistema operativo Windows desarrollado por Microsoft, además de ser el sucesor de la anterior versión del sistema operativo, Windows 10.