-
George Perkins Marsh analizó la relación de las actividades humanas comunes donde señalo que si un recurso es constantemente utilizado, no solo no puede mantenerse si no que terminaría colapsando.
Señalo sobre el cambio climático como micro impactos ambientales refiriéndose a la erosión y descongelación de glaciares -
Jhon Muir considerado el padre de la conservación plantea en su libro Deep Ecology que la naturaleza al ser una entidad viviente también se le debían conferir derechos que regularan el uso racionable de recursos.
-
Aldo Leopold analiza la necesidad de encontrar un balance en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales, también resalta la necesidad de sincronizar la salida de recursos y la entrada de desechos
-
Se publicó el primer modelo de simulación que medía las interacciones entre el crecimiento demográfico, la producción de alimentos, la extracción de recursos naturales no renovables y el crecimiento económico a escala mundial. Su conclusión principal fue que si se continuaban con las mismas condiciones, los limites de crecimiento se alcanzarían en 100 años, desencadenando un colapso.
-
Se elaboro la Declaración de Estocolmo donde se establece una ley internacional ambiental
Esta reunión marcó el inició de la formación en conciencia ambiental, ya que derivado de esta cumbre se impulsó la creación de legislación ambienta -
Definió el termino Sustentabilidad como un modo de vida individual que de una forma particular a una general da origen al término Desarrollo Sustentable, al cual se definió como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
You are not authorized to access this page.