-
el y otras 34 personalidades se reúnen para hablar del impacto del hombre sobre el planeta.
-
Se crea el club de Roma
-
Primera conferencia para hablar del clima
-
El concepto de desarrollo sustentable, tal como se difunde actualmente, puede ubicarse en 1983, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó la Comisión Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, presidida por Gro Harlem Brundtland, quien fuera primer ministro de Noruega
-
La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo fue creada en virtud de la resolución 38/161 de la Asamblea General, aprobada por el 38° periodo de sesiones de las Naciones Unidas en otoño de 1983. De conformidad con esta resolución, el Secretario General nombraba al Presidente y al Vicepresidente de la Comisión, quienes a su vez elegían a los 21 miembros restantes, la mitad de los cuales tenía que proceder del mundo en desarrollo
-
Se publica y difunde el informe llamado Nuestro Futuro Común mejor conocido como El Informe Brundtland.
-
Se proclaman 27 principios hacía la sustentabilidad comprometiéndose así 192 lideres de los países comprometidos siendo Estados Unidos el único país en contra.
-
Es adoptado el protocolo de Kyoto, La principal diferencia entre los dos es que mientras que la Convención alienta a los países industrializados a estabilizar las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero), el Protocolo les compromete a ello.
-
Las normas detalladas para su aplicación del protocolo de kyoto fueron adoptadas en la COP 7, y reciben el nombre de ´Acuerdos de Marrakech. El Protocolo asigna una mayor carga a las naciones desarrolladas en virtud del principio de las “responsabilidades comunes pero diferenciadas”.
-
La Cumbre se celebró el 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002 en el Centro de Convenciones de Sandton, en Johannesburgo (Sudáfrica). El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la "Declaración de Johannesburgo", en que se reafirmó la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible.
-
La Cumbre se celebrará del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002 en el Centro de Convenciones de Sandton, en Johannesburgo (Sudáfrica).
El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la "Declaración de Johannesburgo", en que se reafirmará la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible -
El 25 de septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometerán a 17 objetivos para lograr 3 cosas extraordinarias en los próximos 15 años. Terminar con la pobreza extrema. Luchar contra la desigualdad y la injusticia. Reparar el cambio climático. Las Metas Globales para el desarrollo sostenible podrían hacer estas cosas. En todos los países Para toda la gente.
-
La población mundial, en general, vive mejor que hace una década, pero los avances para garantizar que los beneficios del desarrollo tan básicos como la seguridad alimentaria alcancen a todos los seres humanos del planeta en 2030 no son lo suficientemente rápidos y requieren un impulso urgente.