-
El desarrollo sostenible es un concepto que según (Díaz, et al., 2009) comenzó a definirse a fines de la década de los sesenta del siglo XX.
-
El Club de Roma convocó en el año de 1968, a diferentes académicos, sociólogos, cientificos y políticos para que estudiaran las modificaciones que estaba sufriendo el medio ambiente, variaciones que causaban impactos significativos a la sociedad mundial
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó en 1972 a la primera Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Hombre, tuvo lugar en Estocolmo (Noruega), es conocida como la Conferencia de Estocolmo, el principal objetivo de este encuentro internacional fue examinar los efectos de las actividades industriales sobre la salud humana
-
En 1983-1984 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y (PNUMA) crean la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, se elabora el Informe Brundtlanddenominado futuro común o reporte Brundtland
-
En el año 1985 ante el reconocimiento internacional del enorme problema que representaba el agujero en la capa de ozono, se convoca a los países a la llamada Convención de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, se firmó en 1987 con base en los artículos 2 y 8 de esa convención uno de los primeros acuerdos internacionales en materia ambiental llamado Protocolo de Montreal
-
En 1988, se publica la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) en México
-
En 1992 tiene lugar en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, también conocida Cumbre de la Tierra o Conferencia de Río, llama a elaborar estrategias y medidas con el objetivo de detener y revertir la degradación ambiental, sobre todo promover el desarrollo sustentable con respecto al medio ambiente.
-
en diciembre de 1994, se conformara la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
(SEMARNAP). -
Se crea la Ley de Gestión Ambiental