-
-
Construye el tubo que llevó a cabo a las electromagnéticas, mismo que ayudó a que los rayos X resultaran, fueron hechos de vidrio y fueron fusionados con una terminal de platino.
-
Mantienen la idea de los tubos, los modificó y agregó una salida de la imagen para proyectar los rayos.
-
Descubrieron el fenómeno de la piezoelectricidad
-
Es un silbato para perros con un rango ultrasónico, el cual sólo algunos animales son capaces de escuchar
-
Obtuvo la imagen de la mano de su esposa mediante la colocación de una placa fotográfica detrás de la pantalla.
-
Descubre los rayos X a través de tres características importantes: entorno oscuro, el tubo cubierto de cartón a prueba de luz y una pantalla fluorescente.
-
Anuncia que los rayos X generan radioactividad y descubren que pueden ser nocivos para las personas.
-
En su investigación sobre la fluorescencia, descubre la radiactividad de uranio cuando, al colocar sales de uranio sobre una placa fotográfica en una zona oscura, dicha placa se ennegrecía.
-
Tras el descubrimiento de los rayos X, se demostraron sus posibles usos en la medicina.
-
Los rayos X son usados en una cirugía por primera vez.
-
Utiliza los termómetros para medir la transferencia de energía por los rayos X.
-
Descubrieron el elemento “radio” , dando origen al descubrimiento de la radioactividad natural.
-
Anunció que los rayos X pueden afectar a los fetos.
-
Descubre que los rayos X son radiaciones electromagnéticas de longitud de onda muy corta.
-
Produjeron el primer generador piezoeléctrico de ultrasonido
-
Diseña y genera el primer detector de radiaciones gamma, y es denominado como tubo Geiger - Müller.
-
Descubren la radiactividad artificial al producir artificialmente los elementos radioactivos: fósforo-30 y nitrógeno-13
-
Demostró experimentalmente la existencia real de la emisión de ultrasonidos por los murciélagos.
-
Realizan los primeros estudios sobre la fisiología tiroidea con radioyodo.
-
Introduce el US para explorar anomalías cerebrales
-
Crean una nueva técnica de diagnóstico denominada resonancia magnética, basada en las propiedades magnéticas de ciertos núcleos del sistema periódico.
-
Estudiaron la utilización US para detectar cuerpos extraños como el metal, el vidrio,, los cálculos biliares, etc., incluidos experimentalmente en diferentes tejidos orgánicos.
-
Aplican las propiedades de la aniquilación de los positrones en la detección de los cánceres cerebrales y otras enfermedades con la ayuda de sistemas de detección simples
-
El ultrasonido es aceptado por las sociedades médicas como instrumento de diagnóstico en Medicina.
-
Construyen el primer escáner con cristal de centelleo de yoduro sódico, que permite realizar las primeras gammagrafías.
-
Aparición del ultrasonido compuesto: un transductor móvil producía varios disparos de haces ultrasónicos desde diferentes posiciones y hacia un área fija.
-
El término “Medicina Nuclear” sustituye al de “Medicina Atómica” que se había empleado hasta entonces.
-
Howry y Bliss: Publicaron imágenes bidimensionales del antebrazo.
Wild y Reid: Publicaron imágenes bidimensionales de carcinoma de mama, de un tumor muscular y del riñón normal. -
Describieron el primer dispositivo, las imágenes obtenidas eran sensiblemente mejores que las obtenidas.
-
Usó un reflectoscopio, detectando el desplazamiento del eco de la línea media del cráneo en un niño de 16 meses.
-
Hizo investigaciones con un detector de grietas en aplicaciones ginecológicas.
-
Publicaron 77 casos de anormalidades de seno palpables y estudiadas por ultrasonido, y obtuvieron un 90% de certeza en la diferenciación entre lesiones quísticas y sólidas.
-
Desarrolla el primer equipo práctico para la detección de positrones.
-
Informó el uso, por primera vez, del Doppler ultrasónico en la evaluación del flujo de las arterias periféricas
-
Desarrolló el primer escáner automático.
-
Se desarrolló una nueva versión del tomógrafo en el que se logró incrementar la sensibilidad y se tuvo la posibilidad de obtener imágenes tridimensionales
-
Inician las mediciones de radiación para reducir sobreexposiciones peligrosas.
-
Se introduce la radiografía cuantitativa y la radiogametría como un intento de cuantificar objetivamente la densidad ósea.
-
Produjo un scanner que oscilaba cinco veces por segundo sobre la piel del paciente y permitía una imagen rudimentaria en tiempo real.
-
De 99mTc (metros de Tecnecio) , con cualidades idóneas como trazadores y posibilidades de unión a diversos fármacos.
-
Grupo de urólogos japoneses reportó exámenes ultrasónicos de la próstata, en el modo A
-
Construye la gammacámara con 19 tubos fotomultiplicadores, actualmente utilizada.
-
En el departamento de radiología de la Universidad de Wisconsin, Cameron y Sorenson descubrieron la absorciometría de fotones (Absorción Fotónica Simple), que sólo permitía examinar el contenido mineral de los huesos periféricos.
-
Apareció la técnica Doppler para estudiar las carótidas, con gran aplicación en Neurología
-
La firma austriaca Kretztechnik, asociada con el oftalmólogo Dr. Werner 43 Buschmann, fabricó un transductor de 10 elementos dispuestos en fase para examinar el ojo y sus arterias, etc.
-
Introdujo la ultrasonocardiotomografía sincronizada: obtenía estudios en nueve diferentes fases del ciclo cardíaco.
-
Se comenzaron a estudiar los procesos para la reconstrucción de las imágenes tomográficas
-
Comenzó a aplicar los descubrimientos logrados a objetos sólidos en estudios de espectroscopia y después en organismos vivos.
-
Se inició el desarrollo de transductores de modo A para detectar el corazón embrionario, factible en ese entonces a los 32 días de la fertilización.
-
Se desarrollaron los primeros transductores transvaginales bidimensionales, rotaban 360 grados y fueron utilizados por Kratochwil para evaluar la desproporción cefalopélvica.
-
Comenzó la utilización del ultrasonido transrectal para valorar la próstata
-
Se Introdujo la escala de grises.
-
Se dio cuenta de que era posible utilizar la resonancia magnética para producir imágenes, llegando a probar esta técnica en humanos.
-
Publica una nueva técnica en rayos X llamada “Tomografía computarizada”.
Modelos de primera generación: usaban rayos paralelos que se generaban por un movimiento de traslación sobre el objeto
Modelos de segunda generación: usaba un movimiento de traslación-rotación, más rápidos gracias a un mayor número de detectores y una fuente de abanico emisora de rayos. -
Construyó el primer tomógrafo de resonancia magnética de cuerpo entero, obteniendo la imagen de un tumor de una rata.
-
Aparece el primer tomógrafo PET comercial, para empleo con humanos
-
Gracias a sus estudios se describieron las bases de los modernos equipos de PET
-
Aparecen los equipos de tercera generación que contaban con un tubo de rayos X y un detector que rotaban simultáneamente alrededor del paciente
-
Se descubren los equipos de cuarta generación con un anillo de arreglos estacionarios de detectores que rodeaban al paciente, pero eran muy costosos.
-
Se produce el primer aparato disponible comercialmente que podía medir la densidad ósea del brazo.
-
Combinó el ultrasonido y la laparoscopia e introdujo un transductor de 4,0 MHz a través del laparoscopio para medir los folículos mediante el modo A.
-
Se crea la quinta generación de equipos que es la “Tomografía de rayo de electrones” (EBCT). El EBCT no usa el movimiento de rotaciones-traslaciones, un rayo de electrones hace un barrido a lo largo de 4 placas semicirculares que rodean al paciente
-
Desarrolla uno de los primeros escáneres para la osteoporosis, resolvió los problemas técnicos para valorar el contenido mineral óseo
-
Aparece el primer prototipo de tomógrafo por resonancia magnética para uso clínico
-
Anunció el desarrollo del Doppler a color en imagen bidimensional
-
Produjo y comercializó el equipo “SP2” que permitía medir la densidad ósea del antebrazo.
-
Usó la combinación de gastroscopio y ecografía para detectar cáncer gástrico y para el examen de hígado y páncreas
-
Se comercializó la DPA (“Densitometría Fotónica Dual”), técnica que usa un radioisótopo del cual provienen 2 fotones, y la DEXA (“Densitometría Dual por Rayos X”), técnica en la cual una fuente de rayos X emite dos haces de energía diferentes y no usa una fuente radioactiva.
-
Inventó la “Tomografía en espiral o helicoidal”, éste modelo de sexta generación obtenía las imágenes de manera rápida pero sus tubos de rayos X se podían sobrecalentar.
-
Aparecen los equipos “PET/CT” que corregía los problemas de atenuación intrínsecos a la imagen PET, al asociar la imagen de un TAC de muy bajas dosis
-
Describieron el primer sistema de computadora para sobreponer las imágenes de medicina nuclear con imágenes de TC. Con esto se logró mejorar el diagnóstico de los estudios de medicina nuclear y PET
-
Estableció 4 categorías según los resultados que actualmente se usan, “normal” (superior a 1 DE), “osteopenia” ( 1-2,5 DE), “osteoporosis” (inferior a 2,5 DE) y “osteoporosis grave” ( inferior a 2,5 DE y con presencia de fracturas).
-
Se desarrollaron los modelos de séptima generación “Multi-sectores” o “TC multi-tajadas” que recogían datos de varias tajadas simultáneamente para reducir el número de rotaciones de los tubos de rayos X.
-
Realizó la tomografía por emisión de positrones asociada a la TC, se introdujo para el uso clínico, ofreciendo una imagen funcional con elevada resolución anatómica.
-
Fueron los primeros en realizar la combinación de TC y PET. El PET-CT fue rápidamente aceptado en la práctica oncológica
-
Aparece la “TC con energía dual” (TCED) que permite adquirir datos con distintos espectros de los rayos X y caracterizar determinados elementos químicos para detectar alteraciones en ausencia de anomalías morfológicas o densitométricas.