-
James Clerk Maxwell presentó su teoría electromagnética que predecía la posibilidad de crear ondas electromagnéticas y su propagación en el espacio
-
Heinrich Hertz realiza el estudio de la teoría de Maxwell, realizando la prueba de ondas electromagnéticas por medio de un oscilador y un resonador generando las ondas hertzianas
-
Eduardo Branly construye el primer cohesor que permitía detectar ondas, aumentando su conductividad y corriente
-
Alexander Popov realiza la primer comunicación de señales sin hilos,constituida por simples impulsos de corriente eléctrica almacenadas en condensadores Con el oscilador de Hertz, el resonador de Branly y la antena de Popov se crea la radiocomunicación
-
el inglés O.J. Lodge inventa el sistema de sintonía que permite utilizar el mismo receptor para recibir distintas emisiones aumentando el alcance de emisión-recepción
-
Se genera el primer contacto por radio entre la Torre Eifel y el Pantheon
-
Guillermo Marconi logró enviar un mensaje por radio a través del Canal de la Mancha uniendo Dover con Wimereux
-
El inglés J.A.Fleming aporta a la radio el primer tipo de válvula y diodo ,con el americano Lee De Forest crea la lámpara triodo amplificando las ondas eléctricas sin que fueran chispas
-
Lee De Forest genera las primeras emisiones por medio de su triodo generando ondas en lugar de chispas
-
-
El ruso David Sarnoff realiza su primer intento de radiodifusión siendo el informante del desastre del Titanic
-
Durante los comienzos del gobierno de Álvaro Obregón, en diferentes zonas de la República Mexicana se fundaron algunas emisoras radiofónicas
-
Estas operaron hasta mediados de los setenta, éstas tenían una estrecha relación con la misión jesuita de extender los beneficios de la educación elemental
-
Lega con un nuevo tipo de educación dirigido a los grupos marginados, con la preocupación educativa no sólo de transmitir conocimientos, sino del aprendizaje para la acción, con el objetivo de que estos grupos superaran su forma de vida
-
a través de la onda corta de la XEJN y la Escuela Radio Cultual Campesina de Teocelo transmitida a través de la SEIT-AM
conla finalidad de alfabetizar en los rincones más insospechados, con la difusión de programas grabados de matemáticas, español y desarrollo en las comunidades, todo ello coordinado por un locutor que entregaba reportes del proceso. -
que se hizo cargo del Programa Nacional de Alfabetización (PRONALF) que aporta nuevas alternativas para la alfabetización a través de diferentes medios como la radio, la televisión y los medios individuales
-
Este proyecto estaba constituido por 70 programas de 30 minutos cada uno y se apoyaba en el material escrito y radial empleado en el proyecto anterior, que había sido previamente reestructurado.
-
Peppino establece que para saber diferenciar los programas de radio con carácter educativo, debe considerarse que todos los programas radiofónicos tienen la posibilidad de enseñar, más no de educar, por ello establece diferencias entre programas “educativos” e “instructivos”
-
Héctor Torres Lima indica que la Comunicación Educativa implica una relación entre del sistema comunicativo con el social, pues es un hecho real, es un fenómeno histórico, cultural, social, comunicativo y cognitivo