Historia y evolución de la cocina

  • La Edad Antigua  (El pueblo egipcio)
    1400 BCE

    La Edad Antigua (El pueblo egipcio)

    La alimentación era un signo de distinción social,los ricos se alimentan de carnes y pobres legumbres,hortalizas y cereales.Egipto era gran productor de cereales,también destacaba en el vino.
    Utilizaban cucharas y tenedores de madera o metal
  • Edad Antigua (Antigua Grecia)
    1200 BCE

    Edad Antigua (Antigua Grecia)

    Fueron pioneros en el arte culinario y sentó las bases de la cocina occidental. Consumían casi todas las carnes,pescado y aceite.
    Fueron los primeros en usar condimentos para aderezar las comidas.
    Origen de la tríada de la cocina mediterránea compuesta por pan, aceite de oliva y el vino.
    Utilizaban el aceite para conservar.
  • Roma Imperial
    27 BCE

    Roma Imperial

    Abundancia y suntuosidad en la mesa de las alto esferas,que también tenían la costumbre de comer tumbados mientras los demás de pie o sentados.
    Con el dominio del mediterráneo surge el comercio con otros países y empiezan a llegar productos de otros países y también de américa.
    Debido a la demanda para preparar grandes banquetes el oficio de cocinero es una especialidad buscada y bien retribuida.
  • La Edad Media(El mundo mulsumán)
    Oct 8, 700

    La Edad Media(El mundo mulsumán)

    Introdujeron algunos alimentos de referencia como la caña de azúcar,la granada,berenjena,alcachofas y palmeras datileras.
    Mejoraron el cultivo del olivo,la lechuga,las habas y introdujeron gran cantidad de árboles frutales experimentando la técnica del injerto.
    Platos de la cocina andalusí que perduran hasta hoy, los cocidos con 3 elementos básicos,las albóndigas,los escabechados en vinagre,fritos,uso de condimentos y mezcla de dulces y salados en el mismo plato.
  • La Edad Media (El mundo Medieval)
    Oct 9, 800

    La Edad Media (El mundo Medieval)

    Época caracterizada por las grandes hambrunas,retroceso en la actividad comercial.Las clases acomodadas disfrutan de grandes manjares y comida en abundancia destaca el estilo tosco y poco refinado.
    Aparecen los primeros gremios como lo de panadero y charcutero.
  • El Renacimiento
    Oct 9, 1301

    El Renacimiento

    Se caracteriza por una vuelta a los principios de la edad clásica,que supone un regreso a los planteamientos gastronómicos.
    Mejoran la presentación de los platos.
    Empiezan a trabajar productos traídos de América,África y Asia.
    Cuando la cocina se transforma en arte
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Exceso y desproporción y la ostentación sustituyen a la racionalidad y el comedimiento renacentista
    Esplendor y sofisticación y el lujo a la mesa.
    Los utensilios de mesa son cada vez mas refinados.
    Es el siglo de oro de la cocina francesa, pecisamente en esta época se consolidan las bases de las salsas mas prestigiosas.
  • La época de las revoluciones

    Del palacio a la calle,los cocineros pasarán a la vida social, abandonando las cocinas de la aristocracia y estableciéndose por su cuenta. La dieta se ajusta a lo básico pan, tocino, carne y cerveza. París se convierte en capital gastronómica.
    Las necesidades logísticas de las campañas militares estimulan avances en la conservación de alimentos destaca la invención de la conserva y la industrialización del azúcar lo cual supuso una revolución en la cocina.
  • El siglo XX

    Periodo conocido como la Belle Époque, se concentran grandes chefs,maître y prestigiosos restaurantes,París sigue siendo referencia y la capital gastronómica del mundo. La primera mitad del siglo xx se vio afectada por la guerra pero tras la recuperación de la segunda guerra mundial y el desarrollo de los años posteriores sientan las bases de la actual gastronomia.
    Desarrollo de la industria alimentaria, platos preparados y conservas.
  • Etapa Prehistoria

    Etapa Prehistoria

    Consumían los alimentos sin ninguna transformación o cocción,eran recolectores.
    surge el fuego,pasan de ser nómadas a tener viviendas estables,empiezan a fabricar utensilios.
    cocina en la prehistoria