-
Se crea ARPANET, la primera red de computadoras, antecesora de internet
-
Ray Tomlinson envía el primer correo electrónico
-
Nace InterNetworking Working Group, la organización encargada de administrar internet
-
Gary Twerk envía el primer Spam
-
Creación del protocolo TCP/IP y del término internet
-
Primera tienda en línea: Thomson Holidays conecta a sus agentes de viajes a su catálogo
-
Jane Snowball realiza la primera compra en Línea de la historia
-
Se registra el primer dominio de la historia
-
Tim Berners-Lee lanza la World Wide Web
-
Charles M. Stack crea Book Stacks Unlimited, la primera web que admitió el pago mediante tarjetas de crédito
-
Nace Amazon
-
IBM lanza el IBM Simon, el primer teléfono inteligente. Contaba con pantalla, correo electrónico, programas (ahora llamados aplicaciones o app), conexión a computadora, etc.
-
Nace Ebay. A partir de aquí se crean multitud de tiendas en línea
-
Surge el primer comparador de Precios
-
marcas como Nokia, Blackberry, y otras comienzan a lanzar teléfonos inteligentes.
-
Ley estatal aplicable respecto a la protección de los datos personales en internet: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal.
-
Aparece la Blackberry 5810, con conexión por GPRS y entrada USB.
-
Ebay Compró la plataforma PayPal
-
Una firma electrónica es el equivalente electrónico de una firma manuscrita, en la que
la persona firmante acepta el contenido de un contrato electrónico a través de cualquier medio electrónico válido. -
Primer Ciber Monday
-
Steve Jobs lanza el iPhone y revoluciona el mercado con un nuevo concepto de teléfono y de negocio.
-
Surge Trustly, referencia de pago alternativo y seguro
-
fase III (actualidad); generación 4G. Banda ancha, itinerancia de datos y mercado masivo.
-
Se supera el primer trillón de dólares por ventas en línea
-
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
-
El Reglamento general de protección de datos (RGPD),1 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, tiene plena eficacia en el territorio de la Unión Europea (UE)