-
Desde que se empezó a razonar sobre el hombre y la sociedad, viene inmerso el término de la sociología
-
-
LA REPUBLICA
reflexión sobre qué es la justicia y cómo se expresa en el hombre
lo que lleva a Platón a abordar la organización de la ciudad-estado ideal -
POLITEIA
utiliza la palabra Politeia para designar los once estados del gobierno ateniano hasta su propio tiempo, desde la monarquía absoluta de Ion y la tiranía de los Treinta Tiranos a la Asamblea democrática y la selección por sorteo de Pericles -
Con la publicación “sobre la revolución de las orbitas celestes” empezó la revolución científica
-
Cambiaría la concepción de la naturaleza y de la sociedad humana, y daría lugar a las revoluciones políticas y a la Ilustración de los siglos XVIII y XIX
Derribó la filosofía académica escolástica, sustituyéndola por una búsqueda pública de regularidades matemáticas precisas y contrastables a través de la experimentación.
Idea de que la humanidad puede mejorar su destino a través de la razón y el experimento
Los científicos aún estaban muy influenciados por la alquimia -
“principios de Matemáticas” la ciencia entro en su periodo de ascenso
-
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu
Mayor sociólogo del siglo XVIII , explico la sociedad y propuso el método comparativo para el estudio de las instituciones sociales.
“cartas Persas” publicación donde escribió sobre la vida y las instituciones francesas describió costumbres de su sociedad y se refirió a la familia como la única institución no reprobada por el -
Mayor sociólogo italiano
Publico su libro Principios de una ciencia nueva acerca de la común naturaleza de las naciones, conocido hoy universalmente como Ciencia nueva En sustancia es una teoría sociológica acerca del ascenso y declinación de las naciones -
No se puede llamar sociólogo, odiaba el cristianismo por su creencia irracional en lo sobrenatural y promovía la injusticia social, hablo sobre temas de inequidad, opresión política y religiosa
-
Intención de derrocar la autoridad de la religión y de la tradición. Aparecieron nuevas ideología y enfoques políticos, surgió la ciencia moderna, y bajo su influencia se desarrollan un conjunto de ciencias sociales, entre ellas la sociología fueron los tiempos del renacimiento, la ilustración y el inicio del pensamiento científico
No había sociología como tal pero fue el siglo donde mas se hablo de sociedad, sus usos y costumbres -
filósofo, conocido como epistemólogo, moralista, teórico de la política e historiador
intenta convertir en sociología no sólo la filosofía moral, sino la filosofía política
escribió muchos otros ensayos sobre cuestiones que se podrían considerar sociológicas: sobre los gustos y las pasiones, la superstición y el entusiasmo, la dignidad o ruindad de la naturaleza humana -
La civilización había ejercido una acción corruptora y la ignorancia había sido sustituido por el escepticismo – tesis sociológica
“el auge de las ciencias coincide con la decadencia de la moral” planteo y hablo de la desigualdad social
El hombre es bueno por naturaleza y son las instituciones la que lo vuelven malo -
Sus concepciones en materia social eran tan avanzadas, Fue uno de los primeros en oponerse a la esclavitud;
Defendió con vigor los derechos de las mujeres; pensaba que debían tener las mismas oportunidades que los hombres Apoyó el sufragio universal, la educación universal y gratuita, la separación de Iglesia y Estado
abarcó con sus ideas todo el campo de lo que hoy llamamos ciencias sociales su obra cumbre el ESBOZO es sociológica por intención y sesgo. -
Le interesan los usos, costumbres e instituciones en cuanto llegan a regir las relaciones sociales de la humanidad, su pensamiento es netamente sociológico
-
considera al hombre un ser social, y no un animal de presa, Considera que depende de los demás para el desarrollo de sus facultades
-
Publicaciones : Principios de moral y de ciencia política, También escribió una Historia del progreso y acabamiento de la república romana, que publicó en 1782. Creía Ferguson que la sociedad es el estado natural del hombre y que el estudio que a la humanidad conviene son los grupos y no los individuos
-
precursor de la “física social” primero en
defender una teoría e investigación científica de los fenómenos
sociales -
La sociología surgió poco después de la Revolución Francesa. Como una ciencia de la sociedad positiva. Su génesis se debe a varios movimientos en la filosofía de la ciencia y la epistemología.
La investigación social surgió de la Sociología, pero desde entonces se ha adquirido un grado de autonomía dado que profesionales de otras disciplinas comparten su propósito. -
Pensador francés, se le considera el fundador de la
Sociología y Padre del Positivismo, esta filosofía reduce la posibilidad del conocimiento, al campo
de lo positivo, es decir de lo dado en la experiencia.
Se considera el padre de la sociología
Planteo 3 estados del conocimiento humano: un estado
teológico, un estado metafísico y un estado positivo. -
La revolución Industrial comprende el periodo histórico entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios delsiglo XIX, en el que primero Gran Bretaña y más tarde Europa y Estados Unidos, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad
La Revolución Industrial marcará un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de alguna u otra manera. -
La sociologia surgio en el curso de una especilaizacion de saberes , en unas sociedades complejas y cambiantes
-
Estudios sobre la revolución francesa y sobre los estados unidos, analizo a las sociedades en general le hizo una comparación entre sociedades americanas y las sociedades europeas
-
SOCIOLOGIA DIALECTICA
intelectual y militante comunista alemán de origen judío. Las teorías de Marx sobre la sociedad, la economía y la política, que se conocen colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases. Fue muy crítico de la forma socioeconómica vigente de la sociedad -
introdujo el concepto de la sociología como ciencia incorporada al estudio lo que el llama movimientos sociales y dialéctica hegeliana de esta manera logra darle a la disciplina una visión dinámica
-
fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica (estudio de las interpretaciones y significados de textos) (pretendía establecer una ciencia ‘subjetiva’ de las humanidades ( "Ciencias del Espíritu") derecho, religión, arte e historia) Afirmaba que el estudio de las ciencias humanas supone la interacción de la experiencia personal, el entendimiento reflexivo de la experiencia y una expresión del espíritu en los gestos, palabras y arte.
-
economista, sociólogo y filósofo alemán
La sociología, tal como él la consideraba, debe ser "comprehensiva", "significación de los actos sociales", en los que se distinguen diversos tipos según su motivación: racional, afectiva, tradicional -
quien más insistió en normalizar la sociología y convertirla en ciencia, unos de los precursores de la sociología moderna, quería en particular estudiar los hechos sociales como si fueran cosas.
-
introduce el termino Ecologia humana, comportamiento clectivo y relaciones raciales
-
aporta a la sociología un repertorio de técnicas cualitativas de observación participante, estudios biográficos y documentos personales
-
se concentró en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento del tiempo, su trabajo d una sociología histórica, puede explicar teorías sociales complejas.
-
sociólogo norteamericano, fundador de la revista Rationality and Sociology, presidente de la American Sociological Association, pero sobre todo es conocido por el desarrollo de la Teoría de la elección racional
-
SOCIOLOGO ESTAUNIDENSE
la comunidad es la idea-elemento de más largo alcance dentro de la sociología, ya que este concepto trasciende la simple colección de personas: La sociología no estudia a individuos aislados, sino a comunidades y grupos, a individuos participantes en comunidades -
sociólogo inglés.
Es el teórico social contemporáneo más importante de Gran Bretaña y uno de los más influyentes del mundo. Reconocido por su teoría de la estructuración y su mirada holística de las sociedades modernas -
fue uno de los más destacados representantes de la sociología contemporánea. Logró reflexionar sobre la sociedad, introdujo o rescató baterías de conceptos e investigó en forma sistemática lo que suele parecer trivial como parte de nuestra cotidianidad