-
PERIODO PRELOMBROSIANO (Periodo Primitivo), considerado el primer legislador ya que redactó el primer código conocido."A cada crimen le sigue un castigo"
-
PRIMER CÓDIGO COMPLETO QUE HA LLEGADO A NUESTRAS MANOS.
-
PRIMER TRATADO DE EXTRADICIÓN QUE SE CONOCE.
-
CREADOR DE SISTEMA DE CASTAS
-
ESPARTA
-
ATENAS
-
-
CORRIENTE BIOLÓGICA
-
CORRRIENTE SOCIOLÓGICA
-
CORRIENTE PSICOLÓGICA
-
PRELOMBROSIANO / EXPIATORIO, ABSOLUTISTA O DE INTIMIDACIÓN.
La ley de las XII tablas sirvieron de base a toda la legislación europea hasta el siglo XIX. -
PRIMER CRIMINÓLOGO ROMANO. "DE IRA Y DE CLEMENCIA"
-
Asigna a la pena comofundamenti único el interés del Estado.
-
PERIODO DE VENGANZA PRIVADA Y PERIODO DE VENGANZA DIVINA.
-
LA PENA CUMPLÍA DOS FUNCIONES:
PARA EL CRIMINAL: LA EXPIACIÓN DE LA CULPA Y RETRIBUCIÓN SOCIAL DEL DAÑO.
PARA EL RESTO DE CIUDADANOS: LA INTIMIDACIÓN POR EL TEMOR QUE CAUSA LA SANCIÓN. -
PRIMER CRISTIANO (CONSIDERADO PADRE DE LA IGLESIA) QUE TOCÓ TEMAS PURAMENTE CRIMINOLÓGICOS.
-
IMPERIO BIZANTINO. "EL DIGESTO (533) OBRA CODIFICADORA BAJO ANDATO DE JUSTINIANO.
-
LAS VIRTUDES TAMBIÉN DEPENDEN DE LAS DISPOSICIONES DEL CUERPO.
-
ETIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA Y POLÍTICA CRIMINAL.
-
ILUSTRACIÓN
ESCUELA CLÁSICA
CORRIENTES PRECIENTÍFICAS.
ESCUELA CARTOGRÁFICA O ESTADÍSTICA. -
LA ILUSTRACIÓN.
-
LA ILUSTRACIÓN.
-
CIENCIA PENITENCIARIA; REVISIÓN Y REFORMA.
-
CON ÉL EMPIEZA LA CRIMINOLOGÍA MODERNA Y ACTUAL. "DE LOS DELITOS Y LAS PENAS (1764)"
-
IMPORTANTE EJEMPLO DEL CRISTIANISMO ILUSTRADO EN ESPAÑA.
-
CORRIENTE FISIONÓMICA
PROFUNDA INTERDEPENDENCIA ENTRE LO EXTERNO Y LO INTERNO EN EL HOMBRE, CUANTO SUCEDE EN EL ALMA SE MANIFIESTA EN EL ROSTRO. -
CORRIENTE PSIQUIÁTRICA
-
CIENCIA PENITENCIARIA; REVISIÓN Y REFORMA.
-
CORRIENTE FRENOLÓGICA
-
-
ESCUELA CLÁSICA
-
CORRIENTE PSIQUIÁTRICA.
ES A FINALES DEL SIGLO XVIII CUABDO EMPPIEZAN A DESEMPEÑAR UNA LABOR REVOLUCIONARIA; DISTINGUIR A LOS ENFERMOS MENTALES DE LOS DELINCUENTES. -
COAUTOR DEL CÓDIGO PENAL DE BAVIERA (1813)
-
CORRIENTEFRENOLÓGICA
-
ESCUELA CARTOGRÁFICA O ESTADÍSTICA. AUTOR DE LAS FAMOSAS LEYES TÉRMICAS AÚN VIGENTES.
-
CORRIENTE FRENOLÓGICA
-
CORRIENTE FRENOLÓGICA
-
ESCUELA CARTOGRÁFICA O ESTADÍSTICA.
-
MÁXIMO EXPONENTE DE LA ESCUELA CLÁSICA. "PROGRAMA DE DERECHO CRIMINAL (1859)"
-
CORRIENTE ANTROPOLÓGICA
-
CORRIENTE ANTROPOLÓGICA.
-
EN 1876 PUBLICA "TRATADO ANTROPOLÓGICO EXPERIMENTAL DEL HOMBRE DELINCUENTE".
EL POSITIVISMO CRIMINOLÓGICO PERMITE DELIMITAR EL OBJETO ESPECÍFICO DE LA CRIMINOLOGÍA. -
CORRIENTE ANTROPOLÓGICA
-
ESCUELA DE LYÓN
-
ESCUELA DE LYÓN.
PONE EL ACENTO EN EL MEDIO SOCIAL O ENTORNO. EL CRIMMINAL ES COMO EL MICROBIO O VIRUS, ALGO INOCUO HASTA QUE LE HACE GERMINAR Y RPRODUCIRSE. -
PRIMERA FORMULACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA DEFENSA SOCIAL EN 1910.
-
"BIOLOGÍA CRIMINAL" (1939)
-
ESCUELA DE MARBURGO. SE CONSIDERA UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DEBIDO A SU POSTERIOR INFLUENCIA EN LAS CORRIENTES CRIMINOLÓGICAS DEL SIGLO XX.
-
ESCUELA POSITIVA
GARÓFALO CONSIDERA EL DELITO COMO UNA ANOMALÍA MORAL HEREDITARIA O INFLUENCIADA GENETICAMENTE. -
ESCUELA POSITIVA
"TEORÍA DE LOS SUSTITUTIVOS PENALES" -
ESCUELA SOCIALISTA: EL CRIMEN TIENE UNA EXPLICACIÓN ECONÓMICA; ES PRODUCTO DE LA EXPLOTACIÓN DEL PROLETARIADO.
INCORPORA EL TÉRMINO "ANOMIA" PARA DESIGNAR CIERTOS ESTADOS DE VACÍO O CARENCIA DE NORMAS EN UNA SOCIEDAD. -
TERZA SCUOLA
-
CORRIENTE ANTROPOMÉTRICA Y ANTROPOLÓGICA
-
ESCUELA POSITIVA: LOMBROSO / FERRI / GARÓFALO.
ESCUELAS ECCLÉCTICAS: LYÓN / MARBURGO / TERZA SCUOLA / DEFENSA SOCIAL / SOCIALISTA (ANOMIA)
ESCUELA SOCIOLÓGICA. -
CORRIENTE ANTROPOMÉTRICA
-
-
-
CORRIENTE ANTROPOMÉTRICA Y ANTROPOLÓGICA.
ESTABLECE UNA CIERTA DISPOSICIÓN DELINCUENCIAL (TEORÍA DISPOSICIONAL DE CLADO SUBSTRATO LOMBROSIANO), PERO TAL DETERMINISMO, NO IMPLICA " (PREDETERMINACIÓN)FATALISMO", NO MOLDEABLE POR EL MEDIO. -
TERZA SCUOLA; CONSIDERADA LA MÁS ECLÉCTICA DE TODAS.
-
CORRIENTE BIOTIPOLÓGICA.
CIENCIA DEL TIPO HUMANOPOLIÉDRICO,CONCEBIDO COMO UNIDAD VITAL CON VARIAS FACETAS MORFOLÓGICAS, FISIOLÓGICAS Y PSICOLÓGICAS. -
ESCUELA DE LA DEFENSA SOCIAL.
-
CORRIENTE BIOLOGICA.
CORRIENTE PSICOLOGICA
CORRIENTE SOCIOLOGICA -
ESCUELA DE LA DEFENSA SOCIAL
-
Fue el fundador de la escuela de Defensa Social, que considera a la personalidad del delincuente y su grado de antisociabilidad, como el eje central de su teoría.-
Propugnaba la reparación del daño producido a la víctima, daba responsabilidad por intencionalidad al autor -aún con prescindencia de la consecuencia producida, la abolición de la culpa, la preterintencionalidad y la responsabilidad objetiva, como así también de la pena de muerte y el término mínimo de las penas. Leer más: http://w -
ESCUELA DE LA DEFENSA SOCIAL.
SE PREOCUPÓ POR ARTICULAR UNA EFICAZ PROTECCIÓN DE LA SOCIEDAD A TRAVÉS DE LA DEBIDA COORDINACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA, LA CIENCIA PENITENCIARIA Y EL DERECHO PENAL.