-
El Antiguo Régimen designa el conjunto de normas, estructuras sociales y formas de gobierno y propiedad que se dieron en Europa hasta las revoluciones liberales iniciadas a fines del siglo XVIII. Su sociedad se basaba en la desigualdad: estaba dividida en tres estamentos los cuales eran el clero, la nobleza, y el pueblo llano, cada uno de ellos con un régimen jurídico y fiscal propio. La economía era de base agraria: la industria y el comercio. El sistema político era la monarquía absoluta.
-
Producida por la muerte de Carlos II sin descendencia.
-
Con ellos se da por finalizada la Guerra de sucesión española.
-
-
-
Guerra sucedida de 1756 a 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.
-
-
Esta Revolución fue una de las dos grandes transformaciones que marcaron el comienzo del mundo contemporáneo en Occidente.
El término "Revolución francesa" suele aplicarse para definir los cambios demográficos y económicos que comenzaron en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. La difusión del ejemplo británico a otros países se conoce como proceso de industrialización. El desarrollo fabril transformó profundamente la sociedad, y surgió una burguesía industrial y financiera, y el proletariado. -
Un grupo de estudiantes colonos arrojó el cargamento de té de tres buques británicos.
UD 2 -
El Antiguo Régimen se desmoronó por las revoluciones que tuvieron lugar del siglo XVIII a mediados del siglo XIX. El cambio se inició en Norteamérica con el levantamiento de las trece colonias contra el Imperio Británico, y la declaración de independencia de EEUU en 1776.La Revolución francesa puso fin al Antiguo Régimen, Monarquía absoluta... Los principios revolucionarios se extendieron por Europa y América, junto a movimientos nacionales que dieron lugar a los Estados-nación del siglo XIX.
-
Introducción de la primera máquina de vapor por James Watt, que permitió numerosos avances e inventos.
UD 3. -
Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
-
Tratado que puso fin a la guerra de Independencia de Estados Unidos.
UD2 -
-
Movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789 y trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absoluta.
-
UD 2
-
Penúltima forma de gobierno adoptada por la República Francesa, que duraría hasta 1799.
UD 2 -
Comenzó entre 1800 y 1830.
UD 3. -
Napoleón pasa de ser cónsul vitalicio (lo cual se nombró tras el golpe de Estado del 18) a ser nombrado "emperador de los franceses"
UD 2. -
Alemania no contaba con un espacio económico común. Por lo tanto se dificultó muchísimo el proceso de industrialización. La unificación económica comenzó entre 1815-1834. Creación de la Unión Aduanera en 1834.
UD 3. -
Régimen liberal en España y comienzo del movimiento de Independencia en Grecia.
UD 2. -
Llamada "The Rocket", George Stephenson la construyó en plena Revolución de los Transportes, para el transporte de personas.
UD 3. -
Revolución de Julio o las Tres Gloriosas en París. Independencia de Bélgica.
UD 2. -
Se inauguró la primera línea de ferrocarril regular.
UD 3. -
Entre mediados del siglo XIX y el inicio de la Primera Guerra Mundial las grandes potencias protagonizaron importantes transformaciones.
El Reino Unido de la Era Victoriana conoció una etapa de esplendor con su expansión imperialista y diversas reformas político-sociales.
Francia emprendió reformas democráticas y una avanzada legislación social.
El Reich alemán se convirtió en una gran potencia económica y militar aunque no mostró interés por las colonias.
EEUU gran potencia a finales del sXIX. -
La Revolución Industrial transformó profundamente la sociedad: la burguesía alcanzó el predominio social. Sin embargo, la mayoría de las personas pertenecían a las clases bajas, integradas por obreros de la industria o del campo, criados... El número de habitantes de las ciudades aumentó notablemente, lo que generó problemas sanitarios y sociales. Algunos reformadores denunciaron la mala situación de la clase obrera, que fue tomando conciencia de su condición.Así se originó el movimiento obrero.
-
Jacobi inventa el primer motor eléctrico en 1834
-
Revolución de Francia, los estados italianos, Prusia, Austria, hungría y Estados Pontificios.
UD 2. -
UD 2. (movimientos nacionales)
-
(Segunda Revolución Industrial, UD4)
-
Fue una industrialización lenta. Se produjo a partir de Segundo Imperio (1852-1870).
UD 3. -
UD 2. (movimientos nacionales)
-
UD 2. (movimientos nacionales)
-
En el siglo XIX se desarrolló la Segunda Revolución Industrial, caracterizada por el impulso de la ciencia y su aplicación a la economía, por el uso de dos nuevas fuentes de energía (electricidad y petróleo), por las industrias básicas y por los transportes y las comunicaciones.
De forma paralela al desarrollo industrial, la preponderancia de Europa se manifestó en vastos imperios coloniales. EEUU y Japón empezaron también a llevar a cabo acciones de expansión imperialista del siglo XIX al XX. -
UD 2. (movimientos nacionales)
-
La Gran Guerra se desencadenó en Europa pero pronto adquirió una dimensión mundial. Se conjugaron las tensiones coloniales entre las potencias europeas - Francia, Reino Unido y Alemania- y las rivalidades políticas de dos viejos imperios -austrohúngaro y ruso- en los Balcanes.
Fue una guerra que duró cuatro años y adquirió un carácter de guerra total.
Tuvo terribles consecuencias económicas y humanas, y las fronteras europeas se alteraron al desaparecer los imperios y crearse nuevos Estados. -
La Revolución rusa de octubre de 1917 supuso la desaparición del Imperio ruso de los zares y la creación de un régimen completamente nuevo. Para unos constituyó la toma del poder por el proletariado, la instauración de un nuevo Estado y sociedad socialista (comunismo), y para otros solo fue una coartada para instaurar un régimen dictatorial que dejaba a la mayoría sin derechos.El nuevo Estado,llamado Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas desde 1922 se convirtió en una gran potencia mundial.