-
En las Provincias Unidas se implantó un sistema de de gobierno no absolutista. Al independizarse de España, se convirtieron en una república en la que el poder era ejercido por la burguesía, que había aumentado su poder gracias al desarrollo comercial.
-
Se establecieron las bases de la separación de poderes. El rey garantizaba una serie de derechos y de libertades y no podía aprobar leyes ni crear o cobrar impuestos sin la aprobación del Parlamento.
-
Fue un conflicto internacional (Francia y España enfrentadas al Sacro Imperio, Piases Bajos y Reino Unido) y una guerra civil (entre Castilla y la Corona de Aragón). Fue originada a la muerte de Carlos II de Habsburgo sin descendencia como posibles suseros Felipe de Anjou y el archiduque Carlos de Habsburgo.
-
Acentuó la centralización y uniformidad del país para asemejarlas al sistema francés. Su política exterior consiguió la recuperación de los territorios italianos perdidos en Utrecht.
-
Tratado en el que se reconocía a Felipe V.
-
Fue el máximo exponente del despotismo ilustrado en España. Nombró ministros italianos (Esquilache o Grimaldi) que aplicaron reformas que iban en contra de los intereses de los grupos privilegiados.
-
Levantamiento popular contra los italianos debido a la escasez de subsistencias probablemente promovido por los privilegiados.
-
Frenó las reformas e intensificó la censura para que no llegaran a España las ideas de la Revolución francesa que había comenzado en 1798.
-
La Revolución francesa fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde 1789
-
Enfrentamiento naval con el Reino Unido en el que la armada española fue destruida.