-
Periódo de tiempo (s.XIV) en el que la peste crea una crisis general en la cuál acaba con 100 millones de personas en todo el mundo. La peste negra es una de las enfermedades más mortales y antiguas que se conocen causada por unas pulgas transportadas por ratas.
-
La conquista de Canarias por parte de la Corona de Castilla, empezó primero en el año 1402 en Lanzarote y por último en 1496 en Tenerife. Y este proceso se distinguen dos periodos: La conquista Señorial llevada a cabo por la nobleza y la conquista Realenga llevada a cabo por la Corona directamente.
-
Isabel I hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal se vuelve heredera de su hermanastro Enrique en 1468 heredando la Corona de Castilla. Después de la Guerra de Sucesión. El papa Alejandro VI "Isabel la católica".
-
Este evento tuvo lugar en Valladolid el 19 de octubre de 1469, pero al ser primos segundos tuvieron que pedirle permiso al papa que acepto su boda y se convirtieron en los primeros RRCC. Tanto el reino de Aragón como el de Castilla se unieron y fueron ampliando su reino durante bastante tiempo.https://youtu.be/blklaqYoodg
-
El joven Fernando II hereda la Corona de Aragón, después de la muerte de su padre Juan II en 1479. A él el papa Alejandro VI lo nombró como "Fernando el católico". https://youtu.be/ZysKT8AuiF0
-
Fue conquistada por Cristóbal Colón en 1492 por una exploración, gracias a esa conquista en Europa hubieron más riquezas como el tomate, la papa y el cacao que tuvieron un impacto en la economía europea.
-
La conquista de Granada se produjo con el comienzo de campañas militares, que tuvieron lugar entre 1482-1491 emprendida por los RRCC le arrebataron las capitulaciones al rey Boabdil el 2 de enero de 1492.
-
El Papa Alejandro VI los nombró RRCC, al haberlos apodados antes como "Isabel I y Fernando II los católicos". El 19 de diciembre de 1496.
-
Las Leyes de Toro en total son 83 leyes que muestran el resultado de la actividad legal de los RRCC, se fijaron tras la muerte de Isabel I en la ciudad de Toro. El 7 de marzo de 1505.https://youtu.be/qTgF79ON8H8
-
La recuperación de la población tras la peste fue en la Edad Media, la diligencia económica y la cultura que trajo el Renacimiento y la Era del descubrimiento tras la civilización Oriental es importante para el paso a la Edad Moderna. Se recuperó en 1903.