-
Sofía Lizbeth Guevara Cruz 2828450
Jorge Eugenio Faz Alanis 2939527
Patricio Alejandro Garza Valdes 2819789
Mauricio Garza Castillo 2931654 -
Da inicio la banca en México con el banco británico en London “The Bank Of London Mexico and South America” a partir del
establecimiento de la Ciudad de México -
Surgimiento del Banco de Santa Eulalia y el Banco de Hidalgo
-
Surgimiento del Banco Nacional Mexicano con capital del Banco Franco Egipcio de Paris (todo esto bajo la presidencia de Manuel González)
-
Eduardo L’Enfer obtiene concesión para el Banco Mercantil, Agrícola e Hipotecario y Chihuahua se establecen varios Bancos como el Banco minero, el BMC y el Banco de Chihuahua
-
Se fundan otros bancos, algunos de ellos en el estado de Yucatán y otros en la capital del país
-
El régimen de Victoriano Huerta obliga a los bancos a dar prestamos a los bancos locales de grandes cantidades a su tropas, de estos sobresalen 2 en específicos de 18.2 millones de pesos en 1913 y otro monto mayor de 41 millones en 1914 y en total se sabe que de 1913 a 1915 tomaron un total de 64 millones de pesos
-
Quedo consignado en la Constitución, que un Banco único de emisión bajo el control del gobierno seria capaz de emitir billetes de forma exclusiva
-
Se fundo el Banco de Mexico
-
Se crea una nueva ley bancaria en la cual se afinó la clasificación de las instituciones de crédito
-
Se crea una ley bancaria en la cual creo la figura de la institución nacional de crédito (llamada hoy en dia banca de desarrollo)
-
Se agregaron nuevas instituciones, de 51 instituciones de crédito privadas que había en México en 1932 se elevó a 87 para este año
-
Se afino y profundizo la clasificación de instituciones financieras, las cuales serían: bancos de deposito, sociedad financieras e hipotecarias y bancos de capitalización
-
Las autoridades toman la decision de incluir a todas las sociedades financieras en el regimen del deposito obligatorio o encaje legal
-
Se anuncia la implementación en mexico de la figura institucional llamada banca multiple
-
Se entra en una crisis ante la caída del petróleo y gracias al encarecimiento y menor disponibilidad de crédito externo y la contracción de los mercaos externos para los productos de exportación en México
-
Se implementaros medidas de política bancaria, por ejemplo: que las tasas de interés sobre nuevos depósitos disminuyeran dos puntos porcentuales cada semana durante cinco semanas, el rendimiento anual para los depósitos de ahorro aumentaría de 4 a 20 %
-
¨Según el presidente Miguel de la Madrid, la expropiación de la banca abrió la oportunidad para racionalizar la estructura del sistema financiero¨ -Eduardo Turrent
-
Durante el periodo de Carlos Salinas se privatizo la Banca Comercial con la fin de que se sanara la crisis de los años anteriores
-
Se aprobó el Tratado de Libre Comercio a finales de este año
-
Banco de México logra su autonomía y concentra su actividad en vigilar el poder adquisitivo de la moneda, su acuñación y distribución
-
Se concretó la entrada de la Banca Foránea en México sin restricciones reglamentarias