-
David Ricardo economista escribió su obra "Principios de Economía Política y Tributación", explicaba con mayor detalle las ideas expuestas por Smith. Algunos pensadores consideraban la base del pensamiento económico liberal clásico la cuál prefería limitar las funciones del gobierno a la defensa y a la seguridad interna. Se puso fin a los impuestos arbitrarios y se procuró el desarrollo del comercio internacional dejando por un lado a los monopolios.
-
Fué un conflicto que enfrentó a las grandes potencias Europeas entre los años 1756 y 1763. Gran Bretaña y Prusia tenían una alianza defensiva que hizo frente a una coalición entre Francia, Austria y sus aliados.
-
Luis XVI fue el rey de Francia y goberno una sociedad caracterizada por su desigualdad. Esta se organizaba en 3 grupos, llamados "Estamentos".
1.- El primer estado; formado por el clero.
2.- El segundo estado; formado por la nobleza.
3.- El tercer estado compuesto por burgueses artesanos y campesinos. -
La difusión de las ideas de un gobierno y de la soberanía popular había dado en Europa. Los criollos hijos de españoles nacidos en América representaban la burguesía de la sociedad colonial.
Por otra parte la imposición de José Bonaparte en el trono de España provocó una crisis política de los Virreinatos de América. -
Las ideas liberales también cuestionaron la política y la economía. Así se paso de las medidas y prácticas a enriquecer a la corona a otras propuestas que buscaban la libertad del ser humano.
Pensaban que ninguna autoridad debía intervenir en las actividades económicas. La expresión en francés LAISSEZ FAIRE significa "dejen hacer". -
Se formaron en el siglo XVII, en la colonización Inglesa de América. Se dividían en norte y sur, las colonias del norte fueron habitadas por campesinos que habían perdido sus tierras y se refugiaban de persecuciones en Europa y las del Sur estuvieron dominadas por nobles con concesiones de tierras otorgadas por la Monarquía y en las que trabajaban esclavos.
-
Burguesía fue el grupo social que promovió, aunque termino utilizándolas con fines económicos y políticos
-
El legado de la Revolución Francesa es el sistema de gobierno, respeta los individuales y a los derechos en su principio universal. El rechazo a un sistema autoritario y las necesidades de un equilibrio de los poderes se convirtió en una aspiración para todas las naciones.
-
la ilustración tuvo lugar en el siglo XVII y significo una revolución en el pensamiento, ya que postuló a la razón como la mas importante para el ser humano.
-
Fue en el siglo XIX en México y Argentina, donde participaron los civiles. Cada grupo querria imponer la opción política que consideraba la mas adecuada.
-
Los cambios políticos económicos promulgadas sobre todo Francia y las 3 colonias impulsaron a los criollos en Hispanoamericano buscar su libertad de la monarquía española, con esto la idea de nación se fué desarrollando como una identidad colectiva.
-
Comenzó una búsqueda de libertad y soberanía. La Revolución Francesa rompió con el antigua régimen e impacto en toda Europa. La música sufrió una gran transformación, Guillermo Tell y Nabucco crearon obras tales como la ópera en 1829.
-
En diversos países de Europa, la burguesía se reveló buscando la forma de acceder al poder bajo los principios de las ideas liberales, empezó en Francia por Carlos X que buscaba restablecer la monarquía totalmente absoluta. El pueblo Francés salió a las calles manifestando su inconformidad con el Rey. Luis Felipe, asciende al trono con el nombre de Rey Ciudadano, amplió el sistema electoral y concedió la fuerza al poder legislativo.
-
En la década posterior a 1830 en Francia, Italia, Austria, Hungría, Suiza, Dinamarca y Rumania, habían experimentado algunas agitaciones. Para esos años una gran hambruna azota Europa, el trigo escaseaba, el alto precio de los productos y el colapso de los mercados afectaron a miles de trabajadores. El hambre y la crisis agrícola afectaron a la atmósfera política.
-
Después del descubrimiento de América y la reforma en el siglo XVI, las monarquías europeas tuvieron que transformarse gradualmente para poder resolver los problemas mas complejos de sus estados.
-
Desde 1870 y hasta principios del siglo XX, las potencias europeas entraron en una intensa competencia para obtener colonias o proteger sus zonas de influencia económica
-
Adam Smith fué un economista y filósofo, atacó las políticas de los reinos que protegían el mercado y basaban sus ganancias en la acumulación de oro y plata.
Pensaba que ejercer su iniciativa y teniendo sus libertades aseguradas, un individuo podía producir artículos que la sociedad solicitara o demandara cuya venta generará ganancias individuales y de la Nación. -
fue en el medio oriente donde participo Siria, Irak, Estados Unidos, Rusia y países europeos por que se han generado dispuestos de intereses encontrados o de la riquezas encontradas
-
la guerra de la primavera Arabe fue en Arabia, Túnez, Egipto, Yemen, Bahrein, Libia y en Siria y fue en el 2011
-
los conflictos internos se tornaron finalmente violentos:el gobierne reprimió a los manifestantes y lo que había empezado como una protesta pacífica se convirtió se convirtio en una guerra civil