-
Los chinos empezaron a levantar censos de población
-
Los egipcios realizaron inscripciones regulares de habitantes y recopilaron datos de catastro.
-
En la antigua Roma se desarrolló notablemente la institución del censo, al igual que en Grecia y otras civilizaciones antiguas, en
donde hacia más o menos el año 100 se hizo obligatoria la declaración de los nacimientos y defunciones. -
En Asiria se practicaban censos de población, lo mismo que en la India.
-
Se utilizaban tabilla de arcilla para indicar el genero vendido
-
Publicó el primer trabajo estadístico. Demostró el exceso de nacimientos de varones con respecto al de mujeres, la proporción aproximadamente igual de ambos sexos en la población, el alto coeficiente de mortalidad infantil y la mortalidad más alta en las zonas urbanas que en las rurales.
-
El Inglés fue el primero que construyó una tabla de vida, utilizando las matemáticas para determinar la duración de la vida humana a cualquier edad.
-
Es en esta época cuando empiezan a discutirse e iniciarse teorías, los datos se van clasificando con método, los eventos de la vida pueden ser objeto de una nueva técnica y la estadística empezó a considerarse como una disciplina autónoma.
-
Creador de la “Ley de los Grandes Números.
-
La palabra "estadística" fue adquirida por Godofredo Achenwall.
-
Formuló “La ley normal”.
-
Publicó: “la Teoría Analítica de las probabilidades”.
-
Aplicó por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar “Leyes” en el camino de las ciencias humanas.
-
Inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los
problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario era esencialmente estadístico. -
“Contribución matemática a la teoría de la evolución” ha sido el
adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades.