-
Allí lucharon las tropas del gobierno conservador y de su oposición al ejercito liberal, convirtiéndose esta en el enfrentamiento más crudo de la guerra de los mil días
-
Fin de la guerra de los mil días, tratados de Neerlandia, de Wisconsin
-
la proclamación de la República de Panamá fue el resultado de un proceso nacionalista y autonomista que se vino construyendo desde finales del siglo XVIII, y que concluyó con la separación de Panamá de Colombia
-
Reformas y propuestas. Además del gran número de Actos Legislativos, Reyes también se dio a la tarea de reorganizar geográficamente al país
-
Su principal obra de gobierno fue convocar una asamblea que por medio del acto legislativo número 3 de 1910 estudio y aprobó importantes reformas a la carta de 1886. Con esta reforma política se logró un largo periodo de paz, que le daría al país la oportunidad de adelantar su proceso de modernización económica. También realizó la negociación con Estados Unidos para la separación de panamá.
-
Se puede probar la existencia de ritmos de largo plazo enla actividad económica, con base en algunas metodologíasespecíficas.Históricamente ha habido desequilibrios específicos.Los choques económicos han cambiado la dirección deldesarrollo del capitalismo.
-
el surgimiento del movimiento indígena será el escenario para discutir la agenda y hacer conciencia entre los militantes sobre la necesidad de seguir reclamando por una reforma agraria integral. Y restó importancia a reacciones de alguna contramarcha desde el oficialismo.
-
La aviación colombiana nació gracias a las inquietudes de un grupo de caballeros con influencias en las altas esferas del gobierno de la época. Fue así como el día 07 de septiembre de 1916, al impulso del Club Colombiano de Aviación, convertido en un positivo "grupo de presión", el Congreso Nacional expidió la novísima Ley 15 de 1916, por la cual se disponía el envío a Europa de una comisión de militares, para enterarse de los avances bélicos, pero principalmente de la aviación.
-
A esta entidad se le confió, en forma exclusiva, la facultad de emitir la moneda legal colombiana, se le autorizó para actuar como prestamista de última instancia, administrar las reservas internacionales del país, y actuar como banquero del Gobierno.
-
La masacre de las Bananeras fue una matanza de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta.
-
El gobierno de Olaya Herrera fue recibido en un ambiente de optimismo, después del pesimismo que imprimió al país la Gran Depresión de 1929. Durante su gobierno fomentó la industria nacional, se preocupó por la construcción de carreteras y ferrocarriles, estimuló la educación pública y, en especial, el progreso del magisterio. Estimuló la producción de petróleo en el Catatumbo, se terminaron las obras de Bocas de Ceniza y se hicieron construcciones en los puertos de Barranquilla y Buenaventura.
-
La cuenca del Río Putumayo fue el lugar donde se desarrolló esta guerra histórica que violó el tratado internacional Salomón-Solano suscrito por ambos países 10 años atrás.
-
Presidencia de Alfonso Pumarejo, protocolo de Rio de Janeiro y revoluciones marcha
-
fin de la república liberal, gobierno de Mariano Ospina Perez
-
Se conoce como El Bogotazo a una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del asesinato al líder del Partido Liberal,
-
Creación de las guerrillas de los llanos orientales
-
Se interesó por hacer reformas sociales en beneficio de los sectores de bajos recursos y por el desarrollo económico y educativo bajo una política de orden.
-
El Frente Nacional fue un pacto o acuerdo político entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974. Por extensión también se refiere al período histórico de dichos años.
-
Allí también el presidente Kennedy entregó los terrenos en donde agentes de la Policía podrían construir sus viviendas (Barrio Estados Unidos), la primera dama Jacqueline aprovechó su visita a Bogotá para acompañar a los niños enfermos en el Hospital Lorencita Villegas de Santos
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo o FARC-EP fue una organización guerrillera insurgente y terrorista de extrema izquierda de inspiración marxista-leninista, en Colombia. Fue considerada por Estados Unidos como un grupo terrorista comparándola con el Estado Islámico.
-
El Ejército de Liberación Nacional, conocido también como el ELN, es una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda que opera en Colombia. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana.
-
Presidencia de Carlos Lleras Restrepo, artículo constitucional de creación de autodefensas campesinas
-
La visita pastoral de Pablo VI a Colombia se realizó entre el 22 y el 24 de agosto de 1968 con motivo de la clausura del 39.º Congreso Eucarístico Internacional en Bogotá, y la 2.ª Conferencia General del Episcopal latino-americano en Medellín. Fue la primera visita papal realizada a Colombia y a Latinoamérica.
-
Pastrana gana las elecciones a Rojas Pinilla
-
El Movimiento 19 de abril fue una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios,1 surgida a raíz del fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970 que dieron como ganador a Misael Pastrana Borrero sobre el general Gustavo Rojas Pinilla
-
El periodo presidencial de Turbay Ayala coincidió con el crecimiento del movimiento guerrillero M-19, así como con el surgimiento de la violencia y el secuestro relacionados con el tráfico ilícito de drogas. Su gobierno enfatizó la producción, la seguridad y el empleo, con avances significativos en infraestructura, particularmente en el sector eléctrico.
-
Desde la segunda mitad de la década de 1980 se hizo mas evidente el peso del negocio de la droga en el corazón económico del país, lo que se hizo evidente con la conformación de la narcoburguesia, con presencia directa en las principales decisiones de la vida nacional.
Colombia se consolidó como un "narcopaís", en el pleno sentido de la palabra. Su economía, su vida social y política quedaron articuladas al negocio de las drogas. -
Gabriel Garcia Marquez y su nobel de literatura. Gobierno de Belisario Betancur , diálogos con la guerrilla