-
fue un filósofo y matemático neopitagórico. Autor de la obra de gran influencia Introducción a la aritmética
-
Este periodo comprende los primeros siglos de la era cristiana en los que la matematicas no encuentra si no epigonos y comentaristas. Desde el siglo II D.C hasta el siglo VI D.C
-
fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la antigüedad clásica
-
fue un matemático y geómetra griego (ca. 325-ca. 265 a. C.). Se le conoce como "El Padre de la Geometría
-
En el siglo IV y V el imperio romano de occidente se inclina hacia los textos de los griegos de la geometria y la aritmetica
-
En China, el emperador Qin Shi Huang (Shi Huang-ti) ordenó en el 212 a. C. que todos los libros de fuera del estado de Qin fueran quemados. El mandato no fue obedecido por todo el mundo, pero como consecuencia se conoce muy poco acerca de la matemática en la China ancestral. Desde la Dinastía Zhou, a partir del 1046 a. C., el libro de matemáticas más antiguo que sobrevivió a la quema fue el I Ching, que usa trigramas y hexagramas para propósitos filosóficos, matemáticos y místicos. Estos objeto
-
Las matemáticas griegas hacen referencia a las matemáticas escritas en griego desde el 600 a. C. hasta el 300 d. C.Los matemáticos griegos vivían en ciudades dispersas a lo largo del Mediterráneo Oriental, desde Italia hasta el Norte de África, pero estaban unidas por un lenguaje y una cultura comunes. Las matemáticas griegas del periodo siguiente a Alejandro Magno se llaman en ocasiones Matemáticas helenísticas.
-
Durante el siglo XII, particularmente en Italia y en España, se traducen textos árabes y se redescubren los griegos Toledo se vuelve un centro cultural y de traducciones; los escolares europeos viajan a España y a Sicilia en busca de literatura científica árabe incluyendo el Compendio de cálculo por compleción y comparación de al-Khwārizmī, y la versión completa de los Elementos de Euclides, traducida a varios idiomas por Adelardo de Bath, Herman de Carinthia, y Gerardo de Cremona
-
En el siglo XIII Leonardo de Pisa (Fibonacci) en su obra liber-abaci que alude al abaco. Giovanni campano de Navora, traductor de los elementos que intento difundir la aritmetica de los numeros naturales basados en aximos y postulados
-
En el siglo XV johannes muller hace el primer tratado de trigonometria latina de influencia verdadera. fue un astrónomo y matemático alemán. Su nombre real es Johann Müller Königsberg y el apodo "Regiomontano" proviene de la traducción latina del nombre de la ciudad alemana donde nació
-
En los siglos XVI y XVII para la ciencia, fisicos y matematicos; Galileo, Descartes, Huggens, newton. Surgen las concepciones de la teoria numerica el calculo de probabilidad y geometria proyectica
-
En el siglo XVII en el norte beda el venerable escribio algo sobre los elementos de calculos numericos
-
Joseph-Louis Lagrange, Augustin Louis Cauchy, Carl Friedrich Gauss, Bernhard Riemann, Pierre de Laplace, William Rowan Hamilton, Gottlob Frege.
La historia matemática del siglo XIX es inmensamente rica y fecunda. Demasiado como para ser abarcada en su totalidad dentro de la talla razonable de este artículo; aquí se presentan los puntos sobresalientes de los trabajos llevados a cabo durante este período. -
El siglo XX ve a las matemáticas convertirse en una profesión mayor. Cada año, se gradúan miles de doctores, y las salidas laborales se encuentran tanto en la enseñanza como en la industria. Los tres grandes teoremas dominantes son: los Teoremas de incompletitud de Gödel; la demostración de la conjetura de Taniyama-Shimura, que implica la demostración del último teorema de Fermat; la demostración de las conjeturas de Weil por Pierre Deligne. Muchas de las nuevas disciplinas que se desarrollan o
-
La aritmetica fue resuelta por los egipcios en forma empirica y en uno de los documentos matematicos mas antiguos que se conocen ''Papiro de Rhind''
-
En el año 2000, el Clay Mathematics Institute anunció los siete problemas del milenio, y en 2003 la demostración de la conjetura de Poincaré fue resuelta por Grigori Perelmán (que declinó aceptar el premio). La mayoría de las revistas de matemática tienen versión on line así como impresas, también salen muchas publicaciones digitales. Hay un gran crecimiento hacia el acceso libre, popularizada por el ArXiv
-
En el año 3500 A.C los babilonios un sistema de numeracion hexadecimal, de ellos conservamos nuestro sistema para medir las horas, minutos, segundos y los angulos.
-
En el año 4000 A.C empieza el sistema de numeracion y de escritura, conocido por los antiguos sumerios y egipcios