-
Carlos Castillo Armas hizo que el presidente Arbenz renunciara de su puesto,Para el sentarce en el poder.
-
Se implementó una dictadura militar de tipo transitoria llamada "Revolucion Libertadora" que derrocó al presidente Juan Domingo Perón.
-
Calló la dictadura de Fulgencio Batista y llegó al poder el Ejercito Rebelde que mantenía una ideología comunista. Con esto, inicia la preocupación estadounidense por mantener a toda Latinoamerica en el marco del capitalismo, implementando dictaduras y democracias restringidas.
-
El gobierno estadounidense prohibe exportar cualquier producto a la isla caribeña de Cuba. Incluyendo gasolina y exterminando la importación norteamericana de azucar cubano.
-
En el Salvador las tierras mas rias y prosperas pertenecian a "las catorce familias" quienes monopolizaban la exportación de café y truncarón el intetno de la reforma económica.
-
Inició el autoritarismo militar en el Salvador con el partido PCN con el coronel Julio Adalberto Rivera, adhiriendoce así a la "Alianza Para El Progreso".
-
El general Ernesto Geisel irrumpe en un golpe de estado apoyado por la fuerza de inteligencia y la fuerza naval estadounidense así como de las fuerzas brasileñas.
-
El Ejercito de Liberación Nacional se crea por las desigualdades sociales y la explotación nacional e internacional.
-
René Barrientos asumió el gobierno del país.
-
El general Juan Carlos onganía derrocó al presidente Arturo Illia. Esta dictadura se auto proclama como "Revolucion Argentina"
-
Juan Velasco Alvarado lideró la coalición revolucionara que lo llevó a la presidencia. Implementó un gobierno de corte populista y de una reforma agraria contra los latifundistas.
-
Hugo Banzer llegó al poder y constituyó un gobierno de represiones y desaparicinoes forzadas.
-
Uruguay quedó bajo el poder de na junta militar que se había hecho fuerte debido a sus éxitos en el combate contra la guerrilla los Tupamaros.
-
Augusto Pinichet entra a la fuerza al palacio de la moneda y asesina a Salvador Allende para quedarce con el poder. Pinochet entro junto con el apoyo estadounidence y el apoyo de las FF.AA chilenas.
-
Despues de la crisis política,económica y social que causo Juan Velasco Alvarado, este fue obligado a renunciar y le entregó su cargo a Francisco Morales Bermudez.
-
La junta militar se toma el poder desbancando a Maria Estela Perón y sometiendo a Argentina a una dictadura despiadada y cruel, que dejó miles de desaparecidos por la represión a la izquierda. Jorge Rafael Videla recibio el cargo de presidente.
-
Elecciones peruanas dejan como presidente otra vez a Fernando Belaúnde Terry.
-
El Frente Sandinidta de Liberación Nacional acabó con la dinastia de la familia Somoza, patrocinada por USA, estaban encabezados por Daniel Ortega y tenían un matiz moderado.
-
En la decada de los 80´s la deuda externa latinoamericana obtuvo dimensiones inpensables. En 1985 la deuda conjunta sumaba; 360 mil millones de dolares. En 1982 la mayoría de países latinoamericanos se declararon en moratoria.
-
Argentina entro en una guerra con el Reino Unido por los terrenos al sur de Argentina de Islas Malvinas. La guerra de las Malvinas debilitó el regimen político de la epoca.
-
La junta militar llamó a elecciones para entregar el poder. La guerra de las Malvinas los dejó debilitados politica, social y economicamente.
-
Raul Alfonsín llega al poder representando al partido Unión Cívica Radical prometiendo la regeneración publica, la identificación de desaparecidos y la enjuiciación de los militares del regimen anterior.
-
Es elegido como presidente Tancredo Neves artidario de la oposición, despues de un largo proceso de democrátización en Brasil.
-
Este país inició su trancisión democrática en 1982 pero hasta 1985 fue elegido José Azcona Hoyo, civil.
-
El fin de ese regimen militar fue lento pero en 1985 se celebraron elecciones y ganó el candidato democráta.cristiano Marco Vinicio Cerezo.
-
La dictadura de 30 años de Alfredo Stroessner fue derrocada por el golpe de estado del general Andrés Rodriguez, que en mayo de ese mismo año fue electo presidente de la Republica.
-
Carlos Saúl Menem, del partido justicialista (peronista) cuyo programa era autodefinido como humanista y populista implementando la economía neoliberal. Propuso y desarrolló la modificación constitucional del acortamiento del periodo presidencial y la legalización de la reelección consecutiva.
-
El regimen militar chileno tuvo su fin gracias a las presiones sociales y al debilitamiento de la dictadura.
-
Carlos Salinas de Gotari del partido PRI (Partido Revolucionario Institucional) como presidente de México firma el TLC con Norteamerica.
-
El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional se alza en Chiapas como movimiento guerrillero revolucionario que le declara la guerra al gobierno de Mexico por su sistema económico neoliberal. Varios campesinos e indigenas de la zona se uinieron al movimiento guerrillero liderados por el líder campesino Emiliano Zapata.
-
Hugo Chavez Frías llega a la presidencia de Venezuela, cambia la constitución plítica para que se pudiera legalizar la reeleccion y cambia el nombre del país; Republica Bolibariana de Venezuela.
-
El PRI era un partido político que llevaba gobernando el país por 71 años, era el único elegible y mantenia una hegemonía electoral, por lo que llegó a dudarce de la veracidad de las votaciones.
-
El canal de Panamá fue devuelto por Estados Unidos a Panamá como asi lo dictaba el contrato en que se planteó su construcción.
-
Desde este momento la lucha contra el terrorismo toma una fuerza inimaginable. El presidente en ese entonces, George W. Bush planteo que los que no estubiesen con Estados Unidos estarían contra el.