-
Abril 1, Fin de la Guerra Civil. Inicio de la dictadura de Franco.
Noviembre 4, Declaración de neutralidad en la Segunda Guerra Mundial. -
-
Junio 12, Declaración de no Beligerancia en la Segunda Guerra Mundial (a favor del Eje).
Octubre 23, Entrevista Franco-Hitler en Hendaya. -
-
-
-
Biografia de Juan de Borbón: Pretendiente al trono de España, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I. Tuvo que partir al exilio al iniciar la segunda república pero cuando sus hermanos mayores renunciaron al trono, se convirtió en el heredero de la corona pero no pudo ejercerlo debido a la dictadura de Franco. Comenzó negociaciones con Franco y acordaron que su hijo heredero, Juan Carlos de Borbón sería el sucesor de Franco tras la dictadura cuando este muriese,
-
-
-
Biografía de Vicente Enrique y Tarancón: Cardenal español. Doctor en teología por la Universidad Pontificia de Valencia, fue nombrado cardenal en 1969 por el papa Pablo VI. En su calidad de presidente de la Conferencia Episcopal Española desde 1971 hasta 1981, llegó a ser una figura clave en la transición del franquismo a la democracia. Desarrolló además una gran labor de magisterio que quedó reflejada en sus numerosos escritos
-
-
-
-
-
Primer plan de desarrollo.
Fin de la autarquía.
Julio 21, Puesta en marcha del Plan de Estabilización.
Julio 31, Fundación de ETA. -
-
-
-
-
-
-
-
Biografía de Luis Carrero Blanco: Militar español que fue uno de los principales dirigentes de la España franquista. Aunque se hallaba apartado de la milicia, fue ascendiendo en su carrera militar, hasta llegar a almirante en 1966. Fue el vicepresidente del gobierno de la dictadura de Franco y se planeó que fuera el sucesor de Franco en el gobierno pero fue asesinado en un atentado de ETA. Le sucedió en la presidencia su hasta entonces ministro de la Gobernación, Carlos Arias Navarro.
-
-
Biografía de Arias Navarro: Político que luchó en la guerra civil y su posterior carrera política estuvo ligada al régimen del general Francisco Franco. Entró en el gobierno de Luis Carrero Blanco como ministro de Gobernación en 1973; al morir el presidente en un atentado terrorista, y a pesar de que la responsabilidad de la seguridad recaía sobre el Ministerio de Arias, fue elevado a la jefatura del Gobierno. Fue presidente del gobierno con Juan Carlos hasta su dimisión.
-
-
-
Militar y dictador español. Tras participar en el fallido golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y liderar la victoria de las fuerzas sublevadas contra la Segunda República en la subsiguiente Guerra Civil (1936-1939), instauró una dictadura con reminiscencias fascistoides que perduró hasta su muerte y que daría nombre a todo un periodo de la historia moderna de España: el franquismo (1939-1975).
You are not authorized to access this page.