-
Existía un modelo de crédito desde la iglesia católica donde se cambiaba dinero por bienes a través de una especie de hipoteca llamada la capellanía.
-
Son 208 años desde la firma del Acta de la Revolución en 1810, el 20 de julio se celebra el Día de la Independencia de Colombia.
-
Se creo el Banco Estatal con el Congreso Constituyente de Cucuta; el cual no prospero
-
La Ley consideró que la actividad bancaria formaba parte de la comercial
-
Judas Tadeo Landinez en Bogota realizaron el estudio mercantil y financiero; fue la primera bancarrota del país
-
Se estabiliza la banca con la entrada a las exportaciones del sector agrícola.
-
-
-
La ley autorizó al presidente Núñez para organizar el Banco Nacional como agente financiero del gobierno central; los bancos privados fueron obligados en ese momento a aceptar los billetes emitidos por el Banco Nacional.
-
El Banco Nacional comenzó a emitir billetes sin respaldo en oro lo que habría de provocar un escándalo político de grandes dimensiones.
-
El gobierno decidió cerrar el Banco Nacional; Vino después la Guerra de los Mil Días y un gran desorden monetario que desembocó en la hiperinflación.
-
El presidente Pedro Nel Ospina convoca a la misión Kemmerer, con el fin de organizar la moneda y la finanzas publicas, como resultado se fijaron la pautas para la creación de la Superintendencia Bancaria y el Banco de la República.
-
Se inicia con la bolsa de Bogotá y se generan créditos a corto plazo para la agricultura y la industria.
-
Se crearon dos entidades bancarias que habrían de convertirse en emblemas colombianos en el siglo XX.
-
El crédito de largo plazo, se dio con la reforma financiera donde permitió que los bancos comerciales obtuvieran recursos para ese fin en el Banco de la República
-
Se fundaron los bancos estatales orientados a la financiación de sectores específicos, como el Popular, el Ganadero y el Cafetero.
-
Inició la creación de otra entidad especializada, para la captación de recursos de ahorro para destinarlos a la construcción de vivienda: las corporaciones de ahorro y vivienda,
-
Inicio de Davivienda, Granahorrar, Concasa, Conavi, Corpavi, Colpatria, Colmena o Ahorramás.
-
Por medio de la constitución se define la naturaleza y las funciones del Banco de la república.
-
Es un conglomerado empresarial colombiano dedicado a una amplia variedad de actividades, principalmente financieras.
-
Déficit fiscal, la tasa de cambio tenía una alta volatilidad, las tasas de interés por encima del 40%, el desempleo creció al 18% y los créditos de vivienda estaban por las nubes. Sin cómo pagar, los deudores devolvieron sus casas. Cooperativas, bancos y corporaciones de ahorro y vivienda, fueron liquidados, nacionalizados o capitalizados.
-
En el mundo entero se presenta la volatilidad y las monedas en Colombia no son ajenas, como el caso del dólar y el euro.
Hasta hace algunos años se invertía tranquilamente en dólares porque la devaluación hacía ganar, pero las cosas han cambiado, desde el 2003, se ha venido presentando revaluación. -
La corresponsalía bancaría ha jugado un papel fundamental en la búsqueda de garantizar la cobertura del sistema financiero en todo el territorio nacional.
-
La crisis financiera internacional golpeó con fuerza el comercio internacional, los términos de intercambio.
-
Movimientos Financieros con una tarifa de 4X1.000
-
-
El gobierno ha anunciado el incremento de las transferencias monetarias a la población pobre en los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor que no tenían presupuestado.