-
Sostenía que todo conocimiento le llega al hombre "a través de la puerta de los sentidos"
-
Avanzó la hipótesis de que hay un sentido de la
percepción, afirmando que lo igual es percibido por lo igual. Los sentidos perciben porque los efluvios emanados de los cuerpos penetran por los poros de varios de los sentidos. -
La idea de que un alma como ente sustancial residente en un cuerpo con capacidad de existencia independiente y al cual se le atribuyeron todas las capacidades del ser humano ,comenzó a ser considerada a partir de la aparición de filósofos clásicos, como : Sócrates,Platón y Aristóteles.
-
Afirmaba que toda la vida psíquica esta compuesta de percepciones. Postuló una teoría del conocimiento de índole relativista, conforme a la cual el hombre no cuenta con elementos objetivos que le permitan evaluar correctamente los datos de sus percepciones.
-
Aparecen los sofistas, quienes eran sabios y pensadores intelectuales , que enseñaban sus conocimientos y habilidades en circulos muy selectos de la sociedad.
En esta epoca la línea de investigación filosófica se centra en el hombre como ser individual y social.
Lo mas caracteristico de los sofistas era el método dialéctico, con el cual se pronuncian extensas argumentaciones que, tenían por finalidad evidenciar las incoherencias de la argumentación del adversario -
*Aseguraba que el ser humano nace con conocimiento, al cual se puede acceder si se realiza un razonamiento correcto. Creía también que la mente, es decir el alma para la época, no deja de existir cuando se muere.
* Constituye un método de reflexión por medio de cuestionamientos sistematicos que ayudarian a encontrar el conocimiento que se encuentra dentro de cada quien denominado "Mayeutica".
*Formo y encauso a varios pensadores, que dejaron un legado. -
Concibe la mente (psique), lo mismo que el resto de las cosas, constituida por átomos. La percepción se produce a partir de la
fuerza que sale de los objetos y se pone en contacto con los átomos de fuego de la psique, creando un fenómeno (apariencia) de realidad. Los efluvios emanados por los objetos ponen el órgano de los sentidos en movimiento, y a través del vehículo de los átomos de fuego se producen copias de la realidad de la psique. -
*Con respecto al alma considera que como cuerpo, el hombre pertenece al reino de la materia; y como alma, al reino de las ideas. Dualismo antropológico.
* Elabora un original sistema del mundo de las ideas,centrado en la naturaleza de lo que existe más que en lo que debe hacerse y lo que no.
*Propone tres clases sociales, en su escrito "La Republica" gobernantes, guerreros y artesanos, cada uno con un tipo de alma. -
Esta primera etapa nace hace más de dos mil años, en la grecia clásica, cuando aparecen los primeros filósofos de la historia denominados presocráticos, quienes basados en las realidades del mundo y utilizando la razón, le atribuían el origen de las cosas a diferentes elementos. Esto llevó a que hubiese una clasificación de acuerdo con la explicación que emitían, sobre el arjé de las cosas en: filósofos de la naturaleza, filósofos del ser y devenir, y filósofos médicos
-
*Dualidad mente - cuerpo, es posible que exista un cuerpo sin alma, pero no un alma sin cuerpo.El alma para Aristoteles,es una entelequia del cuerpo.
*El Ser o Ente lo conceptua como de lo que es accidentalmente o de lo que es en sí.
*Conocimiento: Al nacer no hay contenido mental, solo a traves de la experiencia, por medio de las sensaciones, la memoria y la imaginación.
*El razonamiento deducitivo es una forma que intenta extraer de una verdad universal otra particular. -
Fundador de la escuela filosófica estoica.
Los estoicos utilizaron la expresión "tábula rasa", la tableta lisa donde se escriben todas las experiencias.Esta es la doctrina que será retomada por los empiristas británicos del siglo XVII -
Fue uno e los sofistas más importantes junto a Protágoras,
siendo uno de los primeros en colocar a los problemas del hombre en el centro de la reflexión filosófica.